Política

Miss Universo

El año pasado en la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados se presentó la propuesta para prohibir los concursos de belleza en nuestro país por considerarlos violencia simbólica. ¿Por qué se considera de esta manera?

Habría que entender primero a la violencia desde su orden social y cultural que existe en un sistema a nivel macro, siendo naturalizada, aprendida y reproducida. Se le llama violencia simbólica cuando dicha reproducción se invisibiliza en acciones cotidianas, que establecen una diferencia de poder entre quien violenta y quien recibe la violencia, fomentando que prevalezca una desigualdad. En el caso de Miss Universo, las violencias ejercidas en un análisis interseccional, son amplias, pero la más evidente es la acentuación de las desigualdades de género.

Han sido varios los esfuerzos por visibilizar las diferencias sexistas del reconocimiento social a hombres y a mujeres. Mientras que a los primeros se les celebra y esperan los logros en los rubros intelectuales y profesionales, de las mujeres se exige y aplaude la belleza y el acato. Para mí no era raro escuchar que la mujer debía ser “buena, bonita y barata” mientras que del hombre se buscaba que fuera “feo, fuerte y formal”. De manera cotidiana se exige a las mujeres que “se arreglen” e incluso son criticadas por “usar la misma ropa”, al tiempo que el mercado de moda de los hombres es simplemente menos variado.

Un concurso de belleza no sólo reafirma tales estereotipos, sino que perpetúa tal forma de violencia y por eso, su erradicación es un avance en la búsqueda de la equidad. La aprobación de la iniciativa en meses pasados es un logro indiscutible que en su aterrizaje prohíbe a las instituciones gubernamentales la asignación de recursos para cualquier apoyo a tales concursos.


Lol Canul

twitter: @lolcanul


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.