Política

Marie Kondo: la infalible farsa del orden

La llamada “gurú del orden” se ha convertido en noticia tras declarar, en una entrevista para The Washington Post, que se ha dado por vencida del intento de mantener el orden en su casa tras darse cuenta de que no es posible. Ahora, dice, valora otras cosas como pasar tiempo con su familia. Marie Kondo es creadora del método KonMari para el orden del hogar del que ha construido su marca: es autora de cuatro libros que se han traducido a varios idiomas y se venden en treinta países, es consultora experta en dicho método, tiene su propia línea de productos para el hogar y, además, una academia para consultantes en la que la certificación tiene un costo de alrededor de tres mil dólares y un pago anual extra por mantenerla.

Más allá del lucro con la idea del orden, Kondo ganó popularidad tras la serie de Netflix en la que aplicaba su método del orden en las casas de varias familias, mostrando la efectividad de su estrategia que ha sido calificada popularmente como infalible.

Pero ahora, Kondo rompe con la idea que ella misma alimentó tras años: el mantenimiento del orden en el hogar es falible. Es más, el desorden es normal cuando cohabitamos en familia, con animales, y/o con niñez, cuando tenemos vidas reales y no de un corte momentáneo para una serie de televisión. Las plataformas de streaming así como las redes sociales se han convertido en una fuente de generación y consumo de contenidos. Las temáticas se popularizan, se vuelven tendencia a través de esas vías y, además, se monetizan por las mismas plataformas o como negocios alternos. Es así como el ciclo de retroalimentación de producción y consumo se alimenta.

Kondo promovió la idea de algo que a las mujeres nos ha sido enseñado como una meta: el orden y la limpieza de nuestros hogares. Si la experta en el tema se ha dado por vencida, es un buen momento para cuestionar la infalibilidad de los métodos que nos muestran que esa meta es alcanzable, pero también de cuestionar aquellos contenidos que lo siguen postulando.

Quitémonos el peso de la exigencia y abramos la mirada crítica hacia las empresas que se valgan de las pretensiones sociales para encaminar nuestros recursos como el tiempo, la energía o el dinero. 

Lol Canul

Twitter: @lolcanul


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.