La ONU publicó el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el cual alerta que los cambios de la acción humana sobre el medio ambiente son irreversibles y tendrán consecuencias cada vez más graves.
Para el secretario general de la ONU, António Manuel de Oliveira Guterres, el informe debe ser considerado como una “alerta roja para la humanidad” y agregó "las sirenas de alarma son ensordecedoras”.
El organismo ha recomendado frenar la industria del carbón y los combustibles fósiles, antes de que sus efectos destruyan el planeta.
Este grupo de expertos se integró en 1988 y reúne a personas especializadas a nivel mundial sobre el clima y el medioambiente, además de que tiene como objetivo elaborar estudios detallados con relación a la situación que prevalece en estos temas.
Desde la salida de su primer reporte en 1990 ya se encendían los focos amarillos con agudas críticas a las consecuencias de las emisiones de efecto invernadero con resultados severos.
A partir de ese momento, el grupo de trabajo emite informes cada siete u ocho años.
El estudio de este año es sólo una primera entrega y se enfoca al aspecto científico. La segunda parte, evaluará el impacto de la crisis climática y las propuestas de solución.
Sin embargo, la conclusión es dura: el cambio climático ha llegado y sus efectos son graves.
Los escenarios previstos por el reporte anticipan con total certeza un aumento de las temperaturas extremas, con incremento del nivel del mar en las costas, lo que implica inundaciones y erosión en Norteamérica, América Central y el Caribe. Las únicas excepciones posibles son el sur de Alaska y la Bahía de Hudson, en Canadá.
Una situación que ha despertado preocupación es que las sequías serán más agudas a lo largo del año, agravando el contexto en zonas que ya experimentan escasez de agua y deficiencias en la calidad el aire.
En definitiva, los gobiernos de todos los niveles ya deben considerar como una agenda prioritaria en sus planes de acción, tomar medidas para mitigar los efectos devastadores que están por venir, por una sencilla razón: no hay más tiempo y el daño ya está hecho.
@nonobarreiro