Veracruz se convirtió en el cuarto estado en el país en despenalizar el aborto, menos de un mes atrás, Hidalgo se había sumado a la Ciudad de México y Oaxaca.
Queda claro que avanza la llamada “Marea Verde” cada vez con más fuerza y con ella las posibilidades de que más mujeres vivan libres de violencia.
En contraste, circula en las noticias que Coahuila se ha mantenido por 10 años en el “top 3” de los estados con más nacimientos de madres adolescentes, y si revisáramos cada caso con enfoque de género, está presente un contexto de violaciones y abuso sexual.
¿Qué calidad de vida le espera una niña de 14 años, embarazada en situación de vulnerabilidad de pobreza, por un hombre de 20-40 años?
¿Sabemos diferenciar que una relación así conlleva un abuso de poder y violencia sexual? ¿Por qué se sigue apoyando la idea de una maternidad idealizada y naturalizada por sobre toda circunstancia que dañará para siempre a la madre y con ella, a sus hijos e hijas?
Son muchos los cuestionamientos que pueden desprenderse de un solo caso.
Tan solo consideremos que en Coahuila se maneja la figura de estupro, la cual es una línea delgada entre lo ilegal, lo inmoral y lo aceptado, incentivando ese tipo de prácticas.
A la multitud conservadora le encanta portar el pañuelo azul, pero evade sus responsabilidades individuales y colectivas para luchar contra las situaciones que impulsan y validan el aborto libre, seguro y gratuito como una garantía por los derechos humanos.
En todo caso prefieren evadir el contexto de violencia machista, de abuso sexual y pactos de silencio dentro de las familias; optan por atacar a las mujeres, madres y niñas y no accionar contra la verdadera problemática.
Lo hemos dicho antes y lo reiteraremos en cada oportunidad, en cada mesa, en cada política pública: el aborto libre, seguro y gratuito y la Educación Sexual Integral son una necesidad para la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas, incluyendo la articulación del estado, sistema educativo, sociedad y familias y deben estar garantizados en todo el territorio nacional.
@incidefemme