Cultura

Una vida brillante y fugaz

  • Taller Sie7e
  • Una vida brillante y fugaz
  • Laura Olivia Hernández

¿Una biografía es sólo enumeración de hechos? Narrar la vida de una persona apasionada, impetuosa, revolucionaria, lleva una carga enorme de emociones, que no se pueden quedar fuera, su rumbo es más que una serie de actos y fechas.

El texto biográfico forzosamente acarrea una interpretación, con el estilo de quien lo escribe. ¿Cómo llenar los espacios vacíos para completar, sin modificar al personaje de estudio? Es el trabajo que realiza Fabienne Bradu en las biografías que escribe.

En Antonieta (1900-1931) deja de un lado el mito y la leyenda que gira en torno de Antonieta Rivas Mercado, nos seduce a caminar los pasos, de una mujer, que es más recordada por su suicidio en Notre Dame, que por su obra en México.

Son trece capítulos, que avanzan velozmente. Si leyeron, A la Sombra del Ángel de Katheryn Blair, la biografía de Bradu, encenderá luces. Conoceremos más a la Antonieta cercana a filósofos en España y París, su afición a André Gide y José Ortega y Gasset.

El encuentro con García Lorca en Nueva York, coincidencias de almas genuinas, que se cruzan una vez en la vida. En palabras de Gide: Y si nuestra alma valió algo es porque ardió más fuertemente que otras. Epígrafe que le va perfecto al libro.

Nuestro puerto será nombrado varias veces, de abril a junio de 1929 vive en un rancho de unos amigos cerca de Tampico, que hasta hoy, no se sabe el lugar, ni la identidad de sus protectores.

El temor a contraer paludismo, la hace preparar su último viaje, aquí obtiene unos pasaportes británicos para su hijo y ella, pero su destino fue Nuevo Orleans y Francia. En Burdeos, se disciplina a la escritura, lleva un Diario, que se publica hasta la muerte de Vasconcelos (1959).

Antonieta, traía una carta en su bolsillo al momento de su muerte, fue publicada en el periódico el Mundo de Tampico, (1931) Carlos Deambrosis, editor de Vasconcelos, la da a conocer, ¿quería lavarle un poco el rostro, al maestro de la juventud de América? ¿Lo conseguiría?

Aquí, dónde murieron los primeros vasconcelistas. El texto de Bradu incluye a Antonieta como la única mujer del grupo de Contemporáneos. Justo es, que al estudiar el movimiento literario, se integró a Antonieta por sus aportaciones y su obra.

Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.