Cultura

Pequeño bosque

  • Taller Sie7e
  • Pequeño bosque
  • Laura Olivia Hernández

¿Cuál fue el primer libro que leíste? Una pregunta que me hicieron hace unos días, y me fui al cajón de los recuerdos. Insistió en la cuestión y vino la formalidad, cuando en secundaria te encargaban leer completo un texto y recuerdo que fue “Los de debajo” de Mariano Azuela, ahí vi la revolución mexicana desde su raíz, en ese momento de adolescencia no existían celulares.

Uno va aprendiendo a leer el mundo, desde que lloras porque tienes hambre y sed. Antes de la invención de la escritura o de dar nombre a las cosas ¿Cómo se comunicaban? Se nos olvida que hay una evolución de miles de años, que hemos recibido muchísimo de generaciones anteriores.

Y lo que aportemos a este tiempo es valioso y mínimo. En las páginas cotidianas de Tampico los mangos son policromías, la niña llora porque no le compran un globo en la plaza de armas, otro quiere una duquesa, en esa atmosfera, hay eslabones culturales milenarios desapercibidos.

En las redes sociales el universo se ha expandido, y cuando le damos a un pequeño un celular, lo invitamos a dejar de experimentar descubrimientos: tocar, pintar sentir. Nos asombramos que saben más de tecnología digital y dejamos el pensamiento crítico, la experimentación, la observación de un lado.

La educación se origina en familia rodeada de hábitos, disciplina, con Amor, porque es lo más fundamental para ir formando poco a poco a los niños. Si vienes cansado de manejar horas un autobús, gritando en cada esquina, con el sol, la lluvia, inclemencias y todavía te reciben en casa con fastidio, es lógico refugiarse en el celular.

Sin embargo, el tiempo es lo más valioso y un abrazo, una sonrisa, un te quiero en vivo y a todo color es nuestra tabla de salvación.

Busque un libro con imágenes y déjelo en un sitio como perdido, el niño va ir a tocarlo porque es algo que no conoce, que lo arrugue, lo aviente, lo rompa si es preciso, ya estará interactuando con el desconocido, después ría tome el libro y comience con su pequeño o pequeña a leer.

Si olvido dar entonaciones en la lectura, mejor, es momento de escuchar su voz en otros tonos. Va a crear vínculos irrepetibles, lazos imborrables con sus hijos. Ánimo aún es tiempo.

Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.