Cultura

El Rinconcillo

  • Taller Sie7e
  • El Rinconcillo
  • Laura Olivia Hernández

¿Tiene un lugar preferido para compartir? O celosamente no desea que nadie aparezca en ese sitio. Prefiero poca gente a mi alrededor, en la playa me gusta sentir el rumor del mar, los cantos marineros, ver la caída de una red, sus plomos en círculo vuelan cuando el pescador la suelta y con ojos niños admirar la piel platinada de los peces, que prisioneros siguen brincando. Tengo una amiga que me dice: ¡Ay no! A mí me encanta ver la gente, los carritos de elotes, de cocos fríos, buscar al señor que vende las duquesas, esos dulces de coco amarillo como taquito y en medio un betún blanco. Costumbres que dan identidad. Hay puntos de reunión para conversar, “de qué le hubo”, como decía la escritora guanajuatense, María Luisa, La China Mendoza en su manera de saludar.

Cuando estudias a un autor, penetras a su universo, los amigos que frecuentaba, sus obsesiones, para comprender más lo hondo de su trascendencia. En estos tiempos, es más rápido ir a san Google. Y comentar lo mismo. Los biógrafos, van a ese corpus mágico para unir piezas como un gran mapamundi que rodea a un escritor. Ian Gibson nació en Dublín y viajó a Granada para escribir su tesis doctoral sobre las raíces poéticas de Federico García Lorca y fue tal su impresión que se afincó en España para escribir una biografía completa (dos tomos).

A través de sus investigaciones encuentras las motivaciones escriturales, los momentos más tensos de su vida, las relaciones con su familia, con artistas tan importantes como Manuel de Falla, Salvador Dalí que pintó la escenografía de su obra Mariana Pineda, interpretada por la gran actriz Margarita Xirgu. Con estos pocos nombres tendremos lecturas para un buen rato, es tan grande la urdimbre de personajes transcendentes que convivieron con él, en 38 años, muchos coinciden en el carisma de su gran personalidad.

El Rinconcillo, al fondo del Café Alameda en Granada (ya no existe) detrás de un tablado donde actuaba un quinteto de piano e instrumentos había un espacio suficiente grande donde se reunían, filólogos, pintores, políticos, músicos, editores, miembros de una tertulia literaria que influyó en la personalidad y obra de Federico García Lorca. Leer es vivir, gozar, ampliar la visión de muchos encuentros. Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.