Cultura

Brigadas de recuerdos

  • Taller Sie7e
  • Brigadas de recuerdos
  • Laura Olivia Hernández

¿El pasado está vivo o enterrado? El año de 1968 es considerado una herida que no termina de sanar, ¡2 de octubre, no se olvida! Frase que vive en la memoria colectiva, Octavio Paz lo llamó un año Axial, jóvenes estudiantes de París, Praga, Santiago, Buenos Aires, México… sin fronteras religiosas ni jerarquías sociales salieron a las calles en una protesta universal. Crímenes políticos marcaron las protestas masivas: el 8 de octubre de 1967 es asesinado Ernesto Che Guevara, cuatro meses después, el pacifista Martin Luther King.

En respuesta, la represión del estado para mantener el poder. ¿Cuántos muertos y ningún madero para tumba? Las voces de los artistas, brazo con brazo cantando junto a los muchachos, ávidos de ideas, creando, escribiendo, dejando testimonios para que la flama revolucionaria, la resistencia, el ímpetu de cambio siguiera vivo.

Los alumnos no estaban solos, estuvieron acompañados de sus maestros, filósofos, antropólogos, obreros, amas de casa, molestos por el uso injustificado de la fuerza del estado que temeroso, cobarde, prefirió los golpes, al diálogo. Tenían miedo al lenguaje de camaradas, brigadas, amor y paz. No sabían qué hacer con tantas voces unidas. ¡No queremos Olimpiadas, queremos revolución! Gritos que se apagaron con bayonetas y llenaron las calles, de luto y sangre.

Y la vida siguió como un sendero de semillas, germinaron cambios, más protestas, nuevos rostros de injusticia, y el arte acompañando cada momento, catarsis para mirar con otros ojos, la avaricia, la explotación, la guerra, la orfandad cotidiana que nos habita. ¿Podremos edificar armonía?

Tan solo con un jardín, es increíble lo que influye en el atractivo de cualquier espacio. Los aprendizajes que nos dan esas atmósferas verdes. Froebel las utilizó como un salón de enseñanza y Pestalozzi hizo más amena la Historia natural por la hermosura de su jardín. Aquí en Tampico, hay tantas bellezas naturales tan necesarias como un pan y agua para el sediento, no permitamos que edifiquen sobre los parques, las lagunas, los humedales, la historia no perdona ni olvida. Carpe diem.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.