Política

De la UAdeC, de un “consorcio” y de la marcha

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • De la UAdeC, de un “consorcio” y de la marcha
  • Juan Noé Fernández Andrade

Sí, son tres mis comentarios en esta oportunidad:

1 . No sé por qué desde instancias y negociaciones ajenas a la voluntad, libre participación y decisión del estudiantado de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Unidad Torreón, ya se supo del dedazo flamígero, además de fuera de tiempo y de las urnas- de quien será el próximo coordinador de la UAdeC en la Laguna: Jorge Omar Rojas Zapata, por ahora ocupante de la dirección de la Facultad de Derecho. 

Fueron varios los que me enviaron conocidos míos en la institución, criticando y reprochando el acuerdo ya tomado entre los dos grupos que, para no entrar en fricción, mejor pactaron: los Medina (Elizondo) y los Centeno (Aranda).

Les comenté que se organicen, que hablen con la raza joven, que exijan un proceso electoral abierto, que luchen por extinguir la cultura de la línea que desde la fundación de la universidad en 1957 nunca ha tenido elecciones libres ni con voto secreto al ser inducido y obligado por la figura de “candidatura de unidad”, y mucho menos alcanzó su autonomía, presuntamente en 1973). 

Metida en los oscuros y laberínticos callejones de la antidemocracia, de la conveniencia y adueñamiento de la universidad y todas sus dependencias, la crisis en la querida UAdeC es casi completa. 

Claro que hay docentes y estudiantes decentes, responsables, que aman a la institución, de buenos sentimientos. 

Solo que esas buenas personas no han tenido los tamaños para enfrentar a los grupos de poder asentados ahí hace décadas. Luego detallaré lo aquí mencionado.

2 . Mal, muy mal quedó la administración municipal de Román Alberto Cepeda González. El desaseo –otro- en su gestión es tema de nutrida conversación y de contados, escasos comentarios en la prensa. 

El proceso de licitación del servicio de recolección de limpieza (basura) y otros requisitos pertinentes, se ensució. 

No solo fue en su planeación y convocatoria, acción “dada a conocer” en apenas una visible inserción publicitaria en un periódico local y en el portal contravía de su director de comunicación social, Johan Uribe, y cuyo lema dice “Periodismo independiente” y solo publica boletines gubernamentales. 

 A la empresa que ha brindado el servicio por más de 30 años, y que se postuló para participar en la búsqueda de repetir, Promotora Ambiental SA de CV (PASA), le tendieron la trampa y le metieron como cuña a una segunda competidora sin la más mínima experiencia en el rubro y que no podría cumplir ni sola ni acompañada con los requerimientos y obligaciones estipulados. 

Por eso, cuando tendría que haberse dado a conocer en tiempo y forma quién ganaba la puja, pospusieron el dictamen hasta encontrar el mecanismo que forzara a PASA a formar un “consorcio” con CEO Contenedores. 

Y si bien así anunciaron a esa mancuerna empresarial de haberse adjudicado el concurso, no existe legal ni jurídicamente. 

El negocio es grande, la actual administración concluye casi dentro de dos años (diciembre de 2027) y tenía que buscar prolongar el beneficio (de la duda). Mucho, mucho falta por transparentarse en este tema.

3 . Y concluyo esta columna con el asunto de la marcha que tendrá lugar hoy sábado 15 de noviembre en no sé cuántas ciudades del país. 

Su llamado, ya tenebroso a estas alturas, perdió autenticidad, sustantivo del que se han apropiado el prianismo y la ultraderecha derecha enmascarada en clichés. 

Lo que pudo haber sido un evento trascendente, queda relegado por la intromisión oportunista y arrebatada, enojada de seudolíderes de una oposición que solita se difumina. 

Al no tener argumentos sólidos, fehacientes, creíbles, recurren al insulto, a la ironía ramplona, al sojuzgamiento, a la diatriba, a jugar cartas impropias y a adueñarse de algo que era natural de un grupo de jóvenes que, mejor, optaron por deslindarse de iniciado la invitación a la marcha. Muy parecidos a Salinas Pliego, puff.

El prianismo y los que disienten de las políticas del gobierno federal, parece que están listos para prolongar su lenta agonía, su crisis.

No dicen nada nuevo, no tienen ideas que refresquen su discurso, se la pasan construyendo realidades y escenarios sin sentido para el grueso de la población, Se empeñan en alejarse cada vez más de la gente. 

Y ésta camina en sentido contrario a esa alianza desideologizada y pálida, de azul y rojo tenues.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.