Mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer (se trata de visibilizar una asignatura pendiente, no de felicitar ni premiar a la que tenga el récord de tataranietos, como cierto alcalde obradorista) y por esta razón, traigo a colación una Minuta turnada al Senado, un informe del INE y la agenda del Congreso local sobre igualdad de género.
Por iniciativas de las diputadas Martha Gómez Tagle (MC), Lourdes Sánchez Martínez (PRI) y María Almaguer Pardo (PRD), el 09/02/22, la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Partidos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que el impulso del liderazgo de las mujeres, no quede en letra muerta.
Se trata de que cada partido tenga en su organigrama, un órgano autónomo que capacite y desarrolle el liderazgo político de las mujeres, destinando para tal fin, entre el tres y el diez por ciento del financiamiento público ordinario.
Iniciativa que colisiona y, por lo tanto, se justifica, con los datos que arroja el informe del INE (25/02/2022) sobre lo sucedido en 2020, en donde todos los partidos fueron sancionados, por no destinar el financiamiento para promover el liderazgo de las mujeres (en Tamaulipas cometieron esta falta el PAN, PES y RSP), motivo por el cual el Senado debe de aprobar sin demora, la Minuta recibida el 10/02/2022.
Mientras que, en la agenda de la LXV Legislatura local, están 2 iniciativas del PAN y 3 de Morena sin dictaminar, relacionadas con asignaturas pendientes, generadas por la falocracia mexicana.
Razón por la cual, el Día Internacional de la Mujer es coyuntura propicia para que las bancadas visibilicen con acciones, y no solamente con discursos en la tribuna, que están dispuesta a seguir desmantelando el Estado patriarcal que oprime a las mujeres, aprobando las iniciativas que están en dictamen, que buscan contener el feminicidio, lograr la igualdad de género y promover el liderazgo político de la mujer.
Veremos también, como se distinguen en sus mensajes Verástegui Ostos, Villarreal Anaya y Diez Gutiérrez Navarro, en esta fecha tan significativa para quienes representan la mitad de los votos en la sucesión gubernamental.