Gerardo Peña Flores, es uno de los personajes más cercanos a Francisco García Cabeza de Vaca, como lo confirman los cargos ocupados durante el sexenio del ahora prófugo de la justicia: Secretario de Bienestar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Secretario del CDE del PAN y Secretario General de Gobierno.
Nacido en Monterrey el 20 de abril de 1970, Peña Flores fue contralor de la SEGOB (2009) con Felipe Calderón Hinojosa y durante la alcaldía de Cabeza de Vaca en Reynosa (2004-2007).
Tiene en su palmarés un singular récord: no ha ganado un cargo de mayoría relativa. Perdió la alcaldía en 2007 y la diputación federal en 2009.
Las curules obtenidas son de representación proporcional, en 2019, 2021 y 2024, coordinando a la bancada del PAN en las Legislaturas 64 y 66.
Viene a cuento lo anterior, porque en la sesión celebrada el 2 de octubre de 2024, al fijar la postura de su bancada, Gerardo dijo: “En la medida que hay respeto, se ofrece respeto, se recibe respeto. Les garantizo que tendremos una Legislatura armoniosa”.
Lamentablemente, en la sesión del pasado 10 de abril, Peña Flores rompió su palabra con una lamentable expresión rebosante de misoginia, en contra de la diputada Magaly Deandar Robinson.
Molesto porque ella denunció el contubernio de la justicia federal con Cabeza de Vaca, solicitando la remoción de Piedad del Carmen Hernández Ávila, secretaria en funciones de magistrada en Reynosa, Peña Flores subió a la tribuna para defender al ex mandatario.
“Yo creo que el ex gobernador ha de ser su crush, con todo respeto, porque no deja de hablar de él”, le dijo Peña Flores a la legisladora, secundado por una intervención carente de sororidad, de la panista Mireya Saldívar Cano.
“Lo único que demuestra es misoginia”, reviró Deandar Robinson, exigiendo a la Mesa Directiva una amonestación para Peña Flores, que no le dijo “crush” al diputado Armando Zertuche Zuani, al tocar el mismo tema de Cabeza de Vaca enseguida de Magaly.
“Eso, aquí y en cualquier lugar, se llama violencia política de género”, afirmó la diputada Lucero Martínez López.
La denuncia ya está en el IETAM, cita la falacia del espantapájaros y esperan que se resuelva con perspectiva de género.