Con el pie izquierdo. Acomodó la pelota, midió la distancia, ubicó al guardameta, miró de reojo la barrera y como tantas veces, pensó: es la única, la última y la decisiva, la jugada del triunfo está en mi cabeza y en mi pie. Perfiló el disparo, arrancó y chutó. Chutar es un antiguo verbo del futbol que utilizan cada vez menos futbolistas, comentaristas y aficionados; Messi lo sigue usando al pie de la letra “chut” gol. Así recibió el todavía mejor jugador del mundo a la MLS y no al revés, con un “chut” clásico, colocado y con un efecto que dejó a la ciudad de Miami caliente. Messi ha entrado con el pie izquierdo en los Estados Unidos, no podía ser de otra manera.
Evolución. La natación, necia como las mareas, volvió a postular al candidato que permitirá a Michael Phelps, rey de los siete mares, descansar en paz. De las orillas de la piscina de los Campeonatos Mundiales de Fukuoka emergió otra vez ese francés de 21 años que nadando los temibles 400 metros estilos combinados, cambia la temperatura del agua. Esta carrera es la prueba paternidad que exige Neptuno a los mejores nadadores del mundo: León Marchand la recorrió 15 años después de Phelps (4:03.84), con un tiempo de 4:02,50. Marchand es el organismo vivo que más se ha acercado a Phelps. Los deportistas que compiten contra el tiempo aprenden a envejecer: estamos frente a la última evolución del león marino.
La manzana de Newton. Apple TV entendió que el futbol es la manzana de Newton: capaz de demostrar la gravedad que tiene este deporte en la humanidad. Sacó la chequera, apostó por el mercado más grande del mundo y encontró, de una sola mordida, un negocio en ebullición. Al ver el movimiento que podía tener su aplicación, pensó: ¿Cómo debo transmitir este deporte en una época dominada por el histrionismo, el escándalo y la crítica voraz? Y entonces concluyó: con la sencillez, elegancia y sosiego de mi tecnología.