Deportes

Un cuarto de siglo

Entertainment and Sports Programming Network, conocida por sus siglas en inglés como ESPN, conecta alrededor del mundo a un influyente número de periodistas que informan y comparten su opinión con millones de personas a las que ofrecen miles de horas de transmisiones deportivas al año.

La cadena, autodenominada el líder mundial en deportes, goza de la credibilidad internacional suficiente para establecer un ranking, entregar un premio o elegir al atleta del año con la autonomía necesaria para patentar un registro de autenticidad. A días de arrancar los Juegos Olímpicos que cerrarán el ciclo deportivo del primer cuarto de siglo, ESPN publicó la lista de los 100 mejores atletas profesionales a partir del año 2000.

Los mejores del siglo 21, de acuerdo con el voto de 70 mil personas que integran su comunidad, es encabezado por Michael Phelps, el mayor medallista olímpico; Serena Williams, la mejor tenista de la historia; y Lionel Messi, el futbolista que dominó las últimas dos décadas. El top ten lo completan en orden: LeBron James, Tom Brady, Roger Federer, Simone Biles, Tiger Woods, Usain Bolt y Kobe Bryant.

De ahí para abajo los criterios pueden causar ciertas polémicas: ESPN considera mejor tenista a Djokovic que a Nadal, a Cristiano Ronaldo lo coloca muy lejos de Messi, en las primeras 20 posiciones no se ubica ningún beisbolista, Lewis Hamilton supera por 10 posiciones a Michael Schumacher, el boxeo de esta época existe desde Floyd Mayweather y por increíble que parezca ni Zinedine Zidane, ni Ronaldo Nazario, fueron mejores que Thierry Henry.

Si alguien pregunta por Canelo o Checo Pérez, no hay mexicanos en la lista. Los países que acaparan las nominaciones son Estados Unidos con 56 deportistas, España con 5, Canadá y República Dominicana con 4, y Brasil, Francia y Japón con 3 deportistas cada uno.

El deporte con mayor número de posiciones es el basquetbol con 24 jugadores seguido por el beisbol con 17, el futbol con 15, el futbol americano con 12, el tenis con 6, el box y el golf con 4, y el atletismo, el automovilismo y el hockey con 3. Discusiones al margen, la lista retrata la gran riqueza deportiva que hemos disfrutado durante el primer cuarto de siglo.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.