Deportes

La buena educación

Para las nuevas generaciones de aficionados mexicanos el subcampeonato de Sergio Pérez parece algo normal. Por un lado, es una buena noticia que los jóvenes normalicen el triunfo de un deportista mexicano; en otras épocas, existía un derrotismo generalizado en la afición.

Pero por otro lado y sin caer en ese derrotismo que a tantas generaciones de aficionados nos dio una bofetada de realidad, creo que el subcampeonato de Pérez en la F1 es algo fuera de lo normal. Estamos, sin ninguna duda, frente a una de las grandes hazañas en la historia del deporte nacional. Valorar el triunfo de Pérez como un atleta que marcó su carrera viniendo siempre de abajo, es auténtica pedagogía deportiva.

Durante años, analistas, periodistas y especialistas han discutido y polemizado sobre la “mentalidad” del deportista mexicano. Este debate causó un daño irreparable en millones de aficionados que, influenciados por esta teoría, consideraban que las constantes derrotas de nuestros atletas se debían a esa debilidad.

Después de mucho tiempo trabajando en esto, confirmo: pocos atletas en el mundo poseen la fortaleza mental del mexicano. Como país, tenemos un patrimonio familiar en ellos que heredaremos a nuestros hijos: en la mayoría de los casos son un ejemplo de superación, carácter y valentía frente al abandono, la soledad y la injusticia. No es la mentalidad del deportista la que falla, es la nuestra la que les ha fallado a ellos.

Medios y aficionados debemos una profunda reflexión alrededor de nuestro deporte: los medios por considerar que desde el púlpito de la verdad tenemos razón en todo, y los aficionados por creer que al pagar un boleto o prender la televisión, los deportistas nos deben sus carreras. Hace falta una nueva cultura de deporte en México, en todos los aspectos, órdenes y organismos.

El triunfo de Pérez educa; otra prueba del gran tesoro que tenemos en nuestros atletas.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.