Política

Nunca lo podrán calumniar

El cartujo escucha atento las fervorosas palabras de Claudia Sheinbaum; unos cuantos, dice, le tienen tanto coraje a López Obrador, a quien ella llama —quizá con razón— presidente, como para seguirlo calumniando, pero les advierte: “la verdad es una: nunca lo podrán calumniar porque él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”.

Para ella ha sido el mejor mandatario de nuestra historia y nada empaña su vida política ni oscurece el amor del pueblo hacia él, “un auténtico hijo laico de Dios”, como lo llamó en uno de sus delirios Muñoz Ledo, quien luego se mordería la lengua, arrepentido de sus palabras.

En la biografía de López Obrador todo es transparente. Él permanece limpio mientras muchos a su alrededor se corrompen o ensucian las manos, así ha sido siempre. Los escándalos lo persiguen sin dañar su imagen. Ahora mismo, mientras la Marina vive días de tormenta por la corrupción de algunos de sus altos mandos durante su sexenio y su “hermano” Adán Augusto López ya no sabe cómo librarse de “la barredora” y justificar millonarios ingresos, él se encuentra escribiendo sobre culturas prehispánicas, disfrutando la vida apacible en su fortaleza de Palenque, bendiciendo a sus hijos, esos buenos muchachos discretos y austeros.

Entonces, si de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia la calumnia es una “acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño”, las acusaciones verídicas no lo son, menos aún cuando se sustentan en pruebas e incluso en investigaciones y datos oficiales. Por eso, nadie calumnia a López Obrador cuando publica libros o reportajes bien fundados sobre sus malas decisiones; por ejemplo, la de abrirles la puerta de la tentación a las fuerzas armadas, la de permitir la impunidad de funcionarios como Ignacio Ovalle en Segalmex, la del ecocidio en la selva maya para construir un tren inútil y oneroso. De esta manera, nadie lo calumnia si dice la verdad y nadie podrá quitarle su lugar en el corazón del “pueblo”, mientras este siga recibiendo puntualmente pensiones y becas.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.