Policía

Medios sin cabeza

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Anastasiya Meshcheryakova tenía cuatro años cuando su niñera, Gyulchekhra Bobokulova, de 38 años, decidió “callar” las voces que desde hacía varios días la mantenían aturdida.

La señora Bobokulova, quien había llegado a Rusia proveniente de Uzbekistán, cuidaba a Anastasiya desde que esta era una bebé.

¿Qué detonó la conducta de Bobokulova? De acuerdo con la nodriza, fueron esas “voces” las que ordenaron estrangular a la pequeña para después decapitarla con un cuchillo de cocina. Tras meter la cabeza en una bolsa roja, la mujer dejó el cuerpo de Anastasiya en la cuna, prendió fuego a la casa y salió a la calle con la cabeza a cuestas.

Pese a la nula cobertura que las grandes cadenas nacionales de Rusia dieron al caso aquel 29 de febrero 2016, algunos medios independientes, así como gente con cámara de su celular, subieron las imágenes perturbadoras a las redes sociales.

Al ver a Bobokulova alzando en la mano derecha la cabeza cercenada de la niña, uno no puede dejar de pensar en la escultura de Perseo quien, triunfal, sacude la cabeza cercenada de Medusa, el titán femenino de la mitología griega que convertía en piedra a quien osaba sostenerle la mirada.

A cinco años de que aquella mujer con cabeza en mano se detuvo a la entrada de una estación del metro de Moscú a gritar que Alá era grande, proclamándose a la vez terrorista y dispuesta a inmolarse con explosivos ante cualquiera que osara enfrentarla, el prestigio de los medios de Rusia (sobre todo los grandes) no se ha recuperado del todo.

No es la primera vez que ocurre algo similar. Durante doce años se intentó ocultar las atrocidades que cometió Andréi Chikatilo, El Carnicero de Rostov, quien entre 1978 y 1990 asesinó a más de 50 personas, la mayoría menores, pero cuya actividad fue encubierta por las autoridades, quienes siempre negaron la existencia de un homicida reiterativo en la Unión Soviética, pues criminales de esa naturaleza eran propios de la decadencia de occidente.

Con respecto al episodio de la niña Anastasiya, Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin se limitó a señalar: “Solo puedo expresar mi solidaridad con la decisión de las cadenas porque probablemente es algo demasiado monstruoso para enseñarlo en televisión”.


José Luis Durán King

Google news logo
Síguenos en
José Luis Durán King
  • José Luis Durán King
  • operamundi@gmail.com
  • Periodista; estudió en Historia en la UNAM y desde hace más de 20 años escribe la columna de periodismo negro “Vidas Ejemplares” en MILENIO los jueves cada 15 días. Autor de los libros Gentiles caballeros del terror, Vidas ejemplares. Asesinos en serie y De la región al mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.