-
Recuerdos de mi padre/ II
En esta segunda parte de la entrevista de José de la Colina con su padre, escrita como un monólogo, Jenaro le habla de su pasión por la lectura y de cómo en su juventud preparó un atentado contra el rey Alfonso XIII. -
Recuerdos de mi padre/ I
En 1972, el autor de Libertades imaginarias le hizo una larga entrevista a su padre sobre su familia, su vida, su trabajo y las circunstancias que lo llevaron al anarcosindicalismo. -
Sueño | Por José de la Colina
El narrador sobrevuela la ciudad a bordo de un planeador, animado por su padre que le grita: “¡Sube, sube, pero sube!”, mientras él, un niño del exilio español reconoce calles y personas y piensa en su lejano país. -
Del exilio como de un país | Por José de la Colina
El día que murió Franco fue, para los exiliados, un día triste. Se intuía que era el fin del exilio, es decir de una condición heroica y romántica, de una especie de mártir aristocracia, pero ahora el noble exilio se volvía anécdota, historia pasada. -
Cancionero del Décimo Piso | Por José de la Colina
Entre los años 50 y 60, en la Torre de la Rectoría de la UNAM, un grupo de jóvenes escritores tenía entre sus pasatiempos inventar canciones para ellos mismos y otros personajes de la literatura mexicana como Octavio Paz y Carlos Fuentes. -
Jenaro y Concha: el tipógrafo y la costurera
El autor recuerda el día que sus padres se conocieron y el breve romance que siguió al matrimonio civil, porque el padre no creía en Dios y no quiso protagonizar una puesta en escena religiosa sólo para complacer a la familia de la novia. -
Conversaciones con Concha Gurría
José de la Colina vuelve a las palabras de su madre, a quien grabó en varias ocasiones, para revivir el exilio familiar ocasionado por la Guerra Civil y los motivos por los que después de ser registrado como Novel, le cambiaron el nombre. -
Santander, Santillana | Por José de la Colina
Treinta y cinco años después de haberla abandonado, el autor volvió en 1972 a la ciudad donde había nacido, que solo conocía por referencias familiares o documentales. Tenía 3 años cuando la guerra civil obligó a su familia al exilio. -
Recuerdos de 'En el balcón vacío' | Por José de la Colina
El autor habla de la creación del grupo Nuevo Cine y de la revista homónima, pero sobre todo de las peripecias que rodearon la filmación de la legendaria película de Jomí García Ascot.