Opinión
José de la Colina
José de la Colina
  • El cuento sucede

    Sherezada no inventó el arte de contar cuentos, pero ha quedado en los siglos como la narradora arquetípica. (Arte digital: Ángel Soto)
    "El cuento nos sorprende cuando le da la gana, no cuando nos da la nuestra, y preferiblemente si estamos en situaciones poco adecuadas para tratar con él".
  • La ofendiéndola, por José de la Colina

    ¿Acaso será ésta una ofendiéndola que florece acaso en un jardín? (Foto: Nikhil Zende)
    ¿Qué es una ofendiéndola? ¿La péndola dorada de un reloj, un ave barroca pariente de la oropéndola, una flor exótica y barroca, digna de musicalidad en el nombre?
  • La magia del seudónimo

    Fernando Pessoa llevaba dentro de sí hasta cuatro poetas. (Archivo)
    Más de una eminencia de la literatura ha optado por un nombre distinto al que le dieron sus padres, quizá en pos de la eufonía o la posteridad.
  • Lo cursi bueno y malo

    Ibrahim Ferrer y Omara Portuondo. (Archivo)
    "Habría que empezar a clasificar la cursilería actual, desde los celulares amarillo canario para que los novios se digan dulzuras de un extremo a otro de la mesa".
  • Harry Earles: astro liliputiense

    Harry Earles murió en 1985, a los 83 años. (Archivo)
    Culto y algo dandi, fue el liliputiense número uno de Hollywood y un famoso seductor de damas de mayor estatura que él, pero murió casi en el anonimato.
  • Bogart o la invicta ceniza

    Bogart como el detective Sam Spade en 'The Maltese Falcon'. (Foto: AP)
    Algunos cineastas han querido reciclar el personaje que Bogey reiteró, enriqueció, perfeccionó, pero que quizá se llevó con él a la tumba.
  • Del tartamudeo como arte

    Nathan Gunn como Papageno en 'La flauta mágica'. (Cortesía: Metropolitan Opera)
    "Desde hace algún tiempo he buscado casos del uso lírico del tartamudeo por poetas, pero apenas hallé unas cuantas piezas", escribe José de la Colina.
  • Buñuel y los títulos

    El realizador Luis Buñuel. (Archivo)
    José de la Colina recupera fragmentos de una entrevista con Luis Buñuel, en la que los títulos de sus películas fueron la materia de discusión.
  • Pequeña teoría personal del cine

    Stanley Kubrick. (Especial)
    ¿El cine es una ventana a la vida?, se pregunta José de la Colina.