Durante años Xóchitl Gálvez (1963) ha navegado con perfil bajo, no obstante que en lo personal ha sido exitosa desde que era una niña; ella narra que en su infancia para poder llevar algo de sustento a su familia, (tuvo un padre alcohólico, en medio de su pobreza) vendió gelatinas que su madre y ella fabricaban.
Su mismo ímpetu de aspiracionista la llevó a superarse académicamente, y logró con todo el esfuerzo de su condición social, llegar a la UNAM y recibirse como ingeniera en computación, para posteriormente iniciar una empresa exitosa llamada High Tech, desarrollando tecnología de punta en edificios inteligentes, como el World Trade Center México, Torre Quadrata, por mencionar algunas.
Previo al inicio del sexenio del Presidente Fox, se promovió una búsqueda de talentos, ajenos a la política; y una de las invitadas fue Xóchitl Gálvez, en atención, no a su exitosa empresa, más bien por su actividad altruista en favor de comunidades indígenas a nivel nacional; creó la Fundación Porvenir en apoyo a grupos marginados, es decir, los más pobres de los indígenas.
Fue nombrada Directora General de la Comisión Nacional, para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; comunidades donde no sólo acudió y se retiró, también pernoctó y convivió con gran parte de ellas, escuchando sus solicitudes, mismas que tramitó y solucionó en su mayoría vía gubernamental.
Fue Jefa Delegación Miguel Hidalgo, (2015 a 2018) actual Senadora del Congreso de la Unión, desde 1º septiembre de 2018.
Xóchitl Gálvez Ruiz, ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales, como el premio “Sé líder” que confiere el Grupo Sé líder de Monterrey, el premio “Zazili” a la empresaria del año, la revista Business Week otorgó reconocimiento por pertenecer al grupo de los 25 latinoamericanos cuyo liderazgo hará cambios importantes en el continente; también fue incluida en la lista de Los 100 líderes Globales del Futuro del Mundo, efectuada por el Foro Económico Mundial de Davos Suiza.
Toda proporción guardada podríamos estar ante la “Ángela Merkel mexicana”; mujer visionaria y preparada académicamente, que nuestro país necesita hoy más que nunca; Xóchitl es una mujer que conoce a México desde sus entrañas, pues ha vivido y convivido con los más pobre y marginados; no sólo lo ha visitado les ha brindado ayuda personal y gubernamental.
También ha escalado, a base de esfuerzo propio, las más altas esferas políticas y sociales, sin perder piso.
Otrosí digo; El ingreso a la contienda presidencial de Xóchitl Gálvez, provocó una implosión, dentro de Morena y sus “corcholatas”.
Le salió caro a AMLO aplicarle el derecho de admisión, a Palacio Nacional a la Senadora.