Negocios

Contaminación en CdMx, grave con 10 emisores

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El 4 de noviembre la Secretaría de Hacienda informó que dejó de ser “una oportunidad de inversión” construir una “planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de CdMx” y generar electricidad; la inversión se estimó en 12 mil millones de pesos. Hay que recordar el caso del Bordo Poniente y sus más de 70 millones de toneladas de basura acumuladas, que debería generar gas metano para energía eléctrica durante 10 años a la CdMx a partir de 2019. No hay información sobre el tema, aunque es claro que se detuvo y quizá se canceló el proyecto.

Carlos Álvarez, presidente de México, Comunicación y Ambiente AC, apuntó que la empresa operadora contaba con un apoyo de Banobras por 360 millones de pesos, pero que los recursos no alcanzaron porque la inversión requerida superaba los mil millones de pesos. “No había seguridad de recuperar la inversión porque es muy complejo calcular cuánto saldrá de biogás en un tiradero. Ya pasaron siete años y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no se ha expresado sobre el tema a pesar de las emisiones de ozono; en el Valle de México hay un problema grave de contaminación. Por lo menos hay 10 fuentes de emisión, y la incineración es clave para reducirlas”.

Por lo pronto, la cementera Cruz Azul informó que en 2018 coprocesó 3 mil 339 toneladas de llantas de desecho; 17 mil 997 toneladas de residuos de manejo especial; 6 mil 927 toneladas de residuos peligrosos, y mil 558 toneladas de combustible alterno líquido, lo que representó sustituir 9.44 por ciento de combustibles fósiles por combustibles alternos. Asimismo, se ingresaron al proceso 3 mil 738 toneladas de tierras contaminadas y/o lodos con hidrocarburos.

 

Cuarto de junto

La empresa Integradores de Tecnología de Ricardo Orrantia emprenderá acciones legales contra Rosario Brenda Jiménez Noriega, titular del Área de Responsabilidades del SAT, por la inhabilitación de tres meses promovida en su contra. Alegará dolo en la sanción porque se refiere a un caso que legalmente caducó; mantiene el interés de licitar servicios tecnológicos del gobierno por 30 mil millones de pesos. 


jesus.rangel@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.