Política

Punto, set y partido

  • Ekos
  • Punto, set y partido
  • Javier García Bejos

Siempre me ha gustado el tenis. Un deporte que al practicarlo pone a prueba tu capacidad de recuperación punto a punto, donde la inteligencia juega y la creatividad en la cancha cuenta mucho. Me tocó practicar y crecer cuando Leo Lavalle, Herrera y Pancho Maciel eran mexicanos referentes; los años de la Copa Davis en el Club Alemán, inclusive me permitieron estar tan cerca que varias veces fui atajador.

Las gradas explotaban cuando Lavalle sometía al australiano Pat Cash, cuando los dobles eran un espectáculo y el deporte blanco tenía en el mundo figuras que eran auténticos ídolos. En febrero de 2020 el último evento público al que asistí fue al Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco; Rafael Nadal por tercera vez conseguía el título, impulsado por una afición que lo tiene de consentido hace más de 10 años.

Después del abierto vino el confinamiento, y un año después, me pareció increíble que pudiera organizarse el Abierto y que se contemplara la posibilidad que asistiera público. Por momentos, como hace más de un año no sucedía, pensé que regresábamos a la normalidad. Encontrabas gente, saludabas, podías aplaudir y gritar y los jugadores, felices, regalaban su mejor esfuerzo porque la experiencia para todos fue tan relevante, que seguramente quienes tuvimos el gusto de estar, encontramos que, poco a poco, pronto estaremos fuera de las garras del caprichoso Covid.

La experiencia no tiene desperdicio; había que ingresar al estadio con prueba de Covid, permanecer con cubre bocas todo el tiempo, y debo decirlo, amablemente la “Covid Police” en el estadio pasaba con unas amables paletas para recordar a distraídos espectadores sobre la obligatoriedad de usar la máscara. Por supuesto no faltaron algunos pleitos protagonizados entre jóvenes que por momentos se olvidaron de la pandemia y los adultos mayores que se dieron cita en gran cantidad en el estadio.

Muchos de ellos hablaban de la tranquilidad que les había dado estar vacunados, mientras que a diferencia de otros años, con el estadio configurado a la mitad de su capacidad y sin fiestas que motivaran aglomeraciones, el ambiente se convirtió en un escenario de reencuentros, quizás el más importante, con lo más parecido a lo vivido antes de marzo del año pasado.

El abierto de Acapulco, famoso entre los jugadores por la hospitalidad de los organizadores y la calidez de la tribuna, este año se convirtió quizás en un punto de quiebre sobre la apertura que vendrá poco a poco en México, conforme avance la vacunación. Los jóvenes comentaban que era increíble estar en un estadio y no poder ir a clases, pero todos, encontraron motivos para festejar y es que, además, este año jugadores muy jóvenes fueron protagonistas de partidos memorables, lo que se convirtió en una gran excusa para mantenerse en sus asientos arropando a los futuros ídolos de este deporte.

Para Acapulco y su gente, el abierto significa proyección y empleo, significa que la economía se mueva y el turismo regrese, por lo que la sonrisa y el esfuerzo que hicieron todos quienes trabajaron durante el abierto es muy destacable. Cumplieron protocolos de manera tan notoria que todo mundo seguramente tendrá muchas buenas razones para regresar los siguientes años, cuando el abierto estrene hasta un nuevo estadio de clase mundial.

Pasados por el temblor del viernes en pleno partido, por la final soñada entre los dos primeros sembrados, entre cubre bocas y gel por todos lados, México y su industria de entretenimiento y turismo deben estar pronto de regreso, porque será el motor que nos haga superar esta crisis.

El Abierto Mexicano de Tenis, sus organizadores, patrocinadores y el público quienes amamos este deporte, anotamos un set que no se nos va a olvidar. Mientras, lo único que espero, es poder tener la emoción de apoyar a jugadores mexicanos, y que este deporte cómo está pasando en otros donde hay visión y promoción, crezca para tener a nuestros propios Rafas, Alexs o Lorenzos. La afición los está esperando.

Javier García Bejos


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.