Valoramos más el cuerpo que la mente.
Todos nosotros sabemos cómo cuidar nuestro cuerpo, haciendo ejercicio, atendiendo heridas para que no se infecten, la higiene bucal, entre otras cosas. Sin embargo, hoy me cuestiono ¿qué sabemos de nuestros cuidados emocionales? Con lo que concluyo, no sabemos nada.
Guy Winch afirma que hay tres heridas psicológicas que debemos de atender, la primera, siendo la soledad, que a pesar de que muchos de nosotros no sabemos que la tenemos ya que siempre estamos rodeadas de personas, en un momento, se altera nuestra percepción y creemos que las personas no se preocupan por nosotros.
La segunda herida es el sentimiento de fracaso, cuando nos sentimos frustrados, nuestra mente nos hace creer que no podemos hacer las cosas y dejamos de intentar o incluso no intentamos. Por último se presenta el sentimiento de rechazo psicológico, que personalmente creo que es el más peligroso, porque somos nuestros peores jueces, ya que somos capaces de recordarnos todos y cada uno de nuestros defectos, "claro, como voy a tener éxito si soy una persona poco tolerante, tengo una sonrisa fea, no tengo tema de conversación..." Y así nos podríamos seguir.
Por esto mismo es importante tener un buen autoestima, ya que de lo contrario, somos vulnerables al estrés y la ansiedad y justo ahí es cuando nos cuesta más trabajo recuperarnos del fracaso y del rechazo; por esto mismo, es importante que cuando nos sintamos fracasados, rechazados o solos, debemos de tratarnos y hablarnos de la misma manera en la que lo haríamos con nuestro mejor amig@.
Debemos de encontrar ese equilibrio en donde seamos capaces de cuidar nuestro físico y al mismo tiempo atender nuestro estado emocional, solamente así seremos capaces de hacer frente a cada una de las problemáticas que se nos presentan.
Pareciera ser que la mente y el cuerpo están en constante competencia, creemos que teniendo un cuerpo sano, tendremos una mente sana, sin embargo, el cuerpo no nos protege de un mal autoestima, de unas palabras de autoreproche, o de un "claro, no vas a tener éxito".
Sin embargo, una mente sana nos puede ayudar a salir adelante de cualquier problemática física que tengamos, simplemente pensemos en todas aquellas personas que han sido diagnosticadas con cáncer y por el simple hecho de tener una actitud positiva y una atención medica, han vencido la enfermedad.
Así que empecemos a pensar diferente.
Todo va en sintonía.