Política

Chignahuapan, la disputa por el control de la Sierra Norte de Puebla

Las autoridades electorales, por increíble que parezca, se han convertido en el único dique para frenar que Juan Lira Maldonado, El Moco, presunto líder huachicolero, se quede con la presidencia municipal de Chignahuapan y con el control delictivo de la Sierra Norte del estado de Puebla.

Juan Lira Maldonado ha controlado por años el narcomenudeo, la ordeña y el trasiego de combustible robado a Pemex en Zacatlán de las Manzanas, Tetela, Huauchinango, Aquixtla y en toda la franja que va hasta Ahuazotepec. Un tiempo lo hizo solo y otros años se alió con Oscar El Loco Téllez, detenido el 29 de junio de 2020.

Nada se mueve en Chignahuapan sin su aprobación, aun hoy día. Él, un hombre que según sus propias palabras ha “participado activamente en campañas políticas desde el año 2008, apoyando a todos los candidatos ganadores desde esa fecha”.

De ser ciertas las respuestas que dio al Cuestionario Curricular que respondió al Instituto Electoral del Estado de Puebla para participar en las elecciones de junio pasado, Lira Maldonado comenzó a cultivar relaciones políticas desde que tenía 32 años. Ahora tiene 48.

Así que los últimos cinco presidentes municipales le deben algún favor. Aquí sus nombres: Luis Ángel Carrasco Gasca (2008-2011), Mario Luis Olvera Cortés (2011-2014), Juan Enrique Rivera Reyes (2014-2018), Javier Tirado Saavedra (2018-2021), Lorenzo Rivera Nava (2021-2024).

Lo que son las cosas: Lira Maldonado, siempre según sus propias palabras, ayudó a ganar a Mario Luis Olvera Cortés para que fuera alcalde de 2011-2014, el mismo que en las elecciones de este 2024 compitió por la alianza PAN-PRD; su otrora beneficiada, la familia Rivera representada por el patriarca José Lorenzo Rivera Sosa, quedó en el tercer sitio. ¿El segundo lugar?, fue para Juan Rivera, de Morena, con 7 mil 002 votos.

Se entiende que también ayudó a los ganadores de alguna diputación, entre quienes se encuentran varios integrantes de la familia Rivera, como Lorenzo Rivera Sosa, quien de 2008 a 2011 fue diputado local y de 2015 a 2018 diputado federal.

“He adquirido una vasta experiencia en el campo de la política y he desarrollado una red de contactos y una estructura de apoyo sin precedente. Nuestro enfoque ha sido siempre mantener un trato directo con toda la gente, lo que nos ha permitido crear vínculos sólidos y generar una confianza inquebrantable entre los votantes y nuestro equipo”, dice Juan Lira Maldonado en el Cuestionario Curricular.

En el fondo, nos dicen fuentes consultadas para esta columna, en Chignahuapan se juega más que una alcaldía: aquel que ayudó a políticos a ganar la presidencia municipal ahora quiere el control absoluto del poder y lo pelea de la mano del partido Fuerza por México.

Al control del nada despreciable presupuesto municipal el presunto líder huachicolero sumaría como la joya de la corona tener el control de la policía local.

Al margen

María Luisa Núñez Barajas, fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, busca la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla. Sí, es posible que la historia de la comisión la escriba una representante de la lucha de cientos de buscadoras y familias que defienden sus derechos humanos.


Google news logo
Síguenos en
Israel Velázquez G.
  • Israel Velázquez G.
  • israelvelazquez@gmail.com
  • Periodista con estudios en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Diplomado en periodismo de investigación por el CIDE, cursó el MasterLAB en edición de investigaciones periodísticas de Quinto Elemento Lab y la Cátedra Connectas Martin Baron, programa intensivo de formación de editores. Ha dirigido medios de Puebla y Guanajuato, y escrito para medios nacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.