Deportes

Ejercicio en invierno

Si has pensado abandonar tus rutinas de entrenamiento por elf río. Aquí tienes algunos argumentos que te pueden hacer cambiar de opinión.

Practicar deportes en invierno no es igual de cómodo que hacerlo en temperatura más cálidas, pero no por ello hay que renunciar a los beneficios que ofrece el hacerlo con bajas temperaturas. El concepto de bajas temperaturas define a temperaturas extremas, menos de 4 grados Centígrados, por lo que entrenar con algún grado por encima de esta cifra es totalmente favorable y no se corre ningún peligro, siempre y cuando se tengan en cuenta algunos factores que favorecerán el entrenamiento, tanto en gimnasio como al aire libre.

Se está de acuerdo en que las bajas temperaturas nos benefician a la hora de ejercitarnos. ¿Por qué? Porque con el frío, el cuerpo tiene que adaptarse, y al hacerlo eleva la presión arterial que provoca un gasto energético que a su vez genera calor corporal. Otrosbeneficios es el fortalecimiento del sistema inmunológico y el liberar el estrés cotidiano. Entrenar con frío mejora el estado de ánimo.

Con el frío, a nuestro cuerpo le cuesta mas trabajo entrar en calor, por lo que necesitas que esta fase del entrenamiento sea más efectiva, Calentar ciertas partes del cuerpo previene de lesiones.

Los entrenamiento deben ser más cortos de lo habitual y las pausas en el caso de series no deben ser largas. De esta forma no enfriarás el cuerpo. Es recomendable los entrenamientos de ritmos constantes en una zona media/alta».

Los expertos recomiendan entrenar a medio día durante los meses de más frío, cuando hay luz natural.

Otro punto fundamental para que el entrenamiento sea bueno es llevar ropa técnica adaptada a estas temperaturas. En el caso de que abuses de ropa provocarás una sudoración extra, por lo que enfriarás más las partes húmedas y tu cuerpo tendrá que hacer un sobresfuerzo para no perder temperatura. Hay tres zonas del cuerpo que nunca deben desabrigarse: la cabeza, las manos y los pies.

La alimentación, un punto clave. El estómago ha de ir lo más ligero posible. si comes demasiado, el trabajo extra de digestión desvía la sangre al sistema digestivo y habrá menos sangre oxigenada disponible para lo músculos. La alimentación debe ser la misma en cualquier época del año, con frío o calor, la variación está en función de las necesidades y objetivos de cada person. Pero más importante que una alimentación equilibrada y ligera antes de entrenar es la hidratación. Al entrenar con temperaturas bajas hay que prestar especial atención a la hidratación, ya que la sensación de sed puede no aparecer, pero sí pueden apareceer síntomas de deshidratación, como el dolor de cabeza o mareos. Recuerda que el cuerpo necesita autorregular la temperatura y por tanto el agua es indispensable, aunque no sudemos de la misma forma que en otras circunstancias ambientales.

Una de las características del cuerpo humano es que está igualmente preparado para entrenar tanto con altas como con bajas temperaturas, aunque hacerlo en ambos extremos siempre supone un riesgo para la salud.

Evite el consumo de alcohol. El alcohol aumenta la pérdida de calor corporal, de manera que después de consumirlo hay más probabilidades de presentar hipotermia.

Entonces, ¿podemos practicar deporte con frío sin comprometer nuestra salud? Si, una vez que estemos bien abrigados y hayamos realizado el calentamiento hay que empezar progresivamente los primeros días de frío intenso y aumentar la duración poco a poco durante la primera semana. La clave del entrenamiento está en la intensidad y no tanto en el tiempo de la sesión.

No dejes de entrar en invierno. Consulta al experto.

Jesús Ignacio Cardona-Muñoz


Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.