Opinión
Horacio Salazar
Horacio Salazar
  • ¿Ya tienes tu tribu?

    En teoría, casi todas las plataformas digitales te permiten administrar tus “amistades”, pero en los hechos la tentación de leer sobre otros es demasiada.
  • Todos queremos salud

    Conforme a la ley, la atención en los centros de primer y segundo nivel debe ser gratuita.
  • Asimov

    Asimov, cuyo centenario se cumplió este 2 de enero (con la consabida anécdota de que por haber nacido en Rusia y en tiempos de otro calendario, nunca podremos estar seguros de la fecha real), vivía para escribir.
  • Ante todo, no hagas daño

    Se acerca una vez más el fin de año, e inevitablemente uno se sumerge en la reflexión sobre lo logrado y se definen propósitos para el año por comenzar.
  • Ciencia mexicana, al filo del abismo

    En todo el mundo es cosa sabida que la ciencia es una de las mejores soluciones para sacar a los países del atraso. Pero en México se le regatean fondos de por sí magros.
  • Gandallismo en Conacyt

    Las modificaciones que llaman la atención se refieren a los artículos 22 y 23, que definen la naturaleza del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y evidencian la intención de la directora de someter a su capricho esta instancia.
  • ¿La cobija no alcanza?

    Aunque Nuevo León tiene buen nivel de autonomía, su presupuesto depende en un 80 por ciento de lo que recibe de la Federación, y se ha manejado mucho que doña Fede tiene muy castigado al estado en sus apoyos.
  • Dos libros, dos mundos

    No solo son de temas absolutamente dispares, sino que reflejan a dos personas también diametralmente opuestas.
  • Los primeros 45 años

    El México de estos tiempos exige compromiso personal, participación, y eso solo se puede dar con el respaldo de un sistema informativo talentoso y vigoroso.