Política

Dos libros, dos mundos

  • El país de las maravillas
  • Dos libros, dos mundos
  • Horacio Salazar

Qué maravilla son los libros, con su capacidad para tender puentes entre mentalidades diferentes para buscar puntos de coincidencia o de contraste. A diferencia de Quevedo, que vivía “con pocos pero doctos libros juntos”, yo albergo en físico y en electrónico no pocos libros de casi todas las temáticas imaginables. Y hoy les quiero contar sobre dos libros que estoy leyendo y que no solo son de temas absolutamente dispares, sino que reflejan a dos personas también diametralmente opuestas, aunque quizá deba decir que ambas comparten una fuerte empatía por las personas más desprotegidas.

Me refiero a dos best sellers de reciente cuño. El primero es Hacia una economía moral, que lleva la firma del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el segundo es Los dos hemisferios de Lucca, de mi compañera Bárbara Anderson. El primero es, podríamos decir, la concreción escrita de las mañaneras presidenciales, con la habitual propuesta pedagógica del Presidente, mientras que el segundo es el relato de una odisea familiar en busca de esperanza para un niño con parálisis cerebral.

Ya muchos analistas políticos se han ocupado de reseñar el libro –quizás debería decir el manual de propaganda– de López Obrador. Solo tangencialmente toca la economía, la palabra “moral” la usa solo para sugerir una conexión inexistente con la Cartilla moral de Alfonso Reyes. Después de ver unas decenas de conferencias matutinas, el lector no debe esperar sorpresas, aunque resulte inquietante que un libro con la palabra “moral” en su título sea tan sesgado. Claro que un autor puede elegir qué poner, pero hay un umbral que López Obrador no tiene el menor reparo en cruzar, porque, claro, él tiene otros datos.

Alguien podrá dedicar tiempo para enumerar las mentiras que aparecen en tantas partes. Yo prefiero no seguir ese camino, que me consta es intransitable por la ciega devoción de los acólitos presidenciales, que siguen siendo legión.

Prefiero enfocarme en el libro de Bárbara, narrado también desde la primera persona y sin más intención que la de compartir la esperanza de una luz al final del túnel. Se lee como un testimonio escrito con el corazón en la mano y, aunque la propia Bárbara dice que no le gusta ser calificada como “guerrera”, lo que describe no puede sino causar la admiración de todos: el periplo de su familia por dar a Lucca una mejor oportunidad de luchar está repleto de lágrimas, esfuerzos y amor, y se nota.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.