Política

Voto útil ante tanto escándalo

Califica The Economist, uno de los más importantes semanarios a nivel mundial, en portada a Manuel Andrés López Obrador -MALO- como “falso Mesías de México”; en su editorial señala: “Los votantes deberían frenar al presidente de México hambriento de poder. Andrés Manuel López Obrador busca políticas ruinosas con medios inapropiados”, también advirtió de su “desdén” por la experiencia y de su respuesta “atrozmente lenta” a la pandemia de covid-19, lo que ha dejado 447 mil muertes en exceso, “una de las peores cifras del mundo”, para lo cual, incluso, exhorta a votar por la oposición mejor posicionada.

Increíble que en Inglaterra perciban mejor lo que pasa en nuestro país que muchos mexicanos que aún creen en las promesas huecas de López; no les bastan casi tres años de políticas equivocadas e improvisadas en todos los frentes para entender que es un peligro para México, sin embargo, fue electo y debemos esperar que concluya con buen término su mandato.

Lo que sí está dentro de nuestras posibilidades es quitarle la mayoría en la Cámara de Diputados federal y evitar que Morena llegue a los dos municipios más importantes del estado, me refiero a Guadalajara y Zapopan y acaben con ellos.

El voto útil dejará sin posibilidades a los dos candidatos de Morena, Uribe dejó de tener el apoyo de su “padrino” Ebrard ahora que se le cayó el Metro y resulta ser el responsable de su defectuosa construcción y más, considerando las evidencias que han surgido en contra del doctor Lomelí según medios nacionales: por un lado confesó haber tenido negocios con el Cártel de Sinaloa y por otro, que es el dueño de una empresa perseguida por el SAT por la “compra de facturas” que amparan operaciones simuladas.

De acuerdo a información publicada por el SAT, la empresa LOMEDIC S.A. de C.V. tiene una contingencia fiscal por un poco más de 338 millones de pesos por facturas que amparan compras simuladas de las empresas Comercializadora Apozol S.A. de C.V. (94 millones), Comercializadora Coyuca S.A. de C.V. (122 millones) y Comercializadora Farallon S.A. de C.V. (121 millones) y otras dos con operaciones menores.

Todas estas empresas fueron declaradas como EFOS definitivos, lo que implica que nunca acreditaron al SAT la veracidad de sus operaciones. Esto representa un perjuicio al fisco federal de casi 47 millones de pesos solo de IVA, 102 millones de pesos de ISR, más la actualización y recargos hasta que sea cubierto el impuesto evadido y la afectación a los trabajadores por su reparto de utilidades.

Lo asombroso de esta situación es que, a muchos contribuyentes, por montos pequeños de probable evasión fiscal, un simple cambio de domicilio o desocupación del local sin aviso, el fisco los persigue peor que a terroristas, aplicando legislación de seguridad nacional, delincuencia organizada, extinción de dominio, evasión fiscal y lavado de dinero y, a pesar de ser delito federal la compra de facturas, no hay querella presentada por el SAT hasta esta fecha en contra de nadie.

¿Le rezará a San Andrés? Ya que ni la FGR ni la Unidad de Inteligencia Financiera lo tocan. Da risa que con esa cola tratara de culpar a Lemus de “deberle al fisco”, sin que exista un crédito de 8 millones de pesos.


Héctor  Romero 

hromero@correduria58.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.