Política

Pérdida de registro

Una mala noticia para los seguidores de Kumamoto es la confirmación de la pérdida del registro como partido político local de Futuro; pérdida doble, ya que gracias a su nefasta alianza con Morena que sólo lo llevó a hacer el ridículo con su candidatura al cargo de alcalde, fue derrotado por una cantidad contundente de votos.

En el mismo escenario de pérdida del registro se encuentra el partido creado por los directivos de la Universidad de Guadalajara, también de reciente creación: Hagamos.

La ley electoral prevé la pérdida del registro cuando un partido político no alcanza la votación real efectiva del tres por ciento y, de acuerdo al último cómputo, Hagamos obtuvo sólo el 2.95% y Futuro sólo el 2.84%

El Consejo Electoral deberá declarar la pérdida del registro y de inmediato nombrar un interventor que se haga cargo de los partidos y una vez que el Tribunal Electoral confirme la pérdida del registro, ese interventor asumirá las funciones de Liquidador, debiendo asumir, para efectos, el control del partido político, realizar los activos del partido, pagar los pasivos de acuerdo a su grado y prelación y de resultar algún remanente reintegrar el mismo ya sea al gobierno federal o al estatal, cosa que dudo.

Aunque pareciera que el INE tiene bien regulado el procedimiento, ya que nombra especialistas Síndicos del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles dado que el procedimiento es similar al aplicable a una empresa en etapa de quiebra.

Esperemos que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado proceda en consecuencia y nombre para tal encomienda siguiendo el mismo criterio que el INE, puesto que en el periodo electoral pasado asignó la liquidación del partido que perdió su registro erróneamente a personas que ignoraban como se liquida un instituto de esa naturaleza.

Que terrible que Kumamoto traicionara los ideales que le permitió no solo ser un candidato ampliamente votado, ya que en Jalisco muchos creían en el, pero la gran mayoría de sus seguidores se sintieron defraudados en el momento que se alió a Morena para ser candidato de ese partido a la presidencia municipal y ahora, al no lograrlo, quiere regresar y constituir un nuevo partido, cuando el precisamente era lo que tanto criticaba.

En el mismo caso encontramos al partido de la Universidad de Guadalajara quien también por tratar de jugar con Morena perdieron hasta la camiseta, y ahora los quieren utilizar para que lleven alumnos a las marchas que planea Morena por su protesta postelectoral.

En otro tema, ya se publicó el proyecto de decreto que contempla la reforma constitucional del Poder Judicial Federal, el cual no deja de ser una imposición y berrinche de López que sólo provocará una gran fuga de capitales dada la gran desconfianza de los mercados financieros Internacionales y nacionales.

Desconocen desde el escritorio las funciones del Consejo de la Judicatura Federal y el súper juzgado que pretenden crear, que tendrá a su cargo supervisar al resto de jueces y magistrados ya se lo reparten y presumen su futuro control las gentes del ex ministro Zaldívar. Qué peligroso.


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.