Curiosa la actitud procesal de la ministro Yasmín Esquivel, la cual no corresponde a una persona inocente de las conductas que se le atribuyen relativa de plagiar la tesis con la que se graduó como abogada, ya que interpuso un Juicio de Amparo contra la integración del Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el que pretende demorar lo más posible la resolución de dicho comité con respecto al supuesto plagio de dicha tesis profesional, no obstante de contar, como lo ha afirmado en diversas ocasiones, de múltiples pruebas contundentes para probar su inocencia.
Lo más preocupante fue que la Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito (quien está en ese cargo a partir de enero de 2022), dentro del expediente 202/2023 concedió una suspensión provisional para efectos de que no se pueda avanzar hasta que se resuelva el fondo de ese juicio constitucional, impugnado el acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la integración, conformación, y registro de los comités de ética en la UNAM publicada en su gaceta universitaria el 29 de agosto de 2019.
La citada suspensión ordena a la UNAM abstenerse de emitir comunicados o conferencias de prensa en los que se divulgue información relativa al caso, ya que a juicio de la juez, eso atentaría contra el principio de presunción de inocencia.
Insisto que esa conducta procesal es contraria a alguien que se dice inocente y que cuenta con pruebas que demuestran que ella no plagió la citada tesis, puesto que lo más lógico sería que se resolviera su inocencia en la forma más rápida posible para demostrar que desempeña el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con toda la probidad, decencia, ética, conocimientos y dignidad que debe corresponder a un integrante del máximo tribunal de nuestro país.
¿Tanto la necesita ahí López para evitar que su Plan “V” (de venganza) en materia electoral no sea declarado inconstitucional? Prefieren asumir el costo político de mantenerla ahí con todo el desprestigio para la CuatroTé. Esta resolución les da la razón a aquellos que cuestionaban la extraña tardanza de la UNAM en resolver este penoso asunto.
En otro tema, debemos decir que es sumamente importante la participación de todos en la marcha a favor de la democracia el próximo 26 de febrero, para los que viven en la Ciudad de México la meta debe ser llenar el zócalo capitalino. Para el resto debemos llenar las plazas locales de nuestras ciudades, con ello mandaremos un importante mensaje a los ministros de la Corte, incluyendo a la plagiaria, de que la población no estamos de acuerdo con las inconstitucionales y regresivas reformas en materia electoral propuestas por López y que serán votadas, y lo más seguro, aprobadas por el congreso en los próximos días. Además, será histórica la participación de ministro en retiro José Ramón Cossío. No debes faltar.
Por último, debó señalar la gran decepción que dejó para muchos el juicio en contra de García Luna ya que contrario a sus expectativas, no lograron información que les permitiera linchar al ex presidente Calderón. “Ahí pa´lotra” dicen en mi rancho.
Héctor Romero Fierro