Política

Acabaron con el ‘outsourcing’

Penosa situación generan los diputados federales y senadores del grupo parlamentario de Morena al solicitar a la sociedad civil donativos y ayuda para los damnificados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, cuando en días pasados avalaron la desaparición de diversos fideicomisos (109), destacando entre ellos el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), precisamente creado para enfrentar situaciones como esta.

Al desaparecer esos fideicomisos López afirmó que los recursos serían entregados de forma directa a la población afectada, situación que no ocurre ya que al parecer los fondos del citado fideicomiso ya han sido desviados para otras prioridades de Manuel Andrés López Obrador MALO, y por ello sus huestes en el Congreso de la Unión tienen la desfachatez de solicitar donativos.

Fue tal la indignación que generó eso, que en su show de La Mañanera aclaró que el gobierno no utilizará los recursos del Fonden, porque tiene finanzas sanas, (claro, sí se acaban de embolsar todos los recursos de los fideicomisos como no van a tenerlas).

Las cifras de pérdidas humanas son impresionantes, reconocen que 27 personas fallecieron, en Tabasco (5) y Chiapas (22), los daños son multimillonarios, en Tabasco de los 17 municipios hay afectaciones en 13 de ellos, en Chiapas hay más de 16 mil afectados, 32 municipios con afectaciones, casi 20 mil casas bajo el agua y al día de ayer en las tomas de los noticieros no se aprecia aún el apoyo del gobierno federal, en otras ocasiones inmediatamente podíamos apreciar la intervención del Ejército y la Marina implementando el Plan DN-III.

Independientemente de todo, nos urge a los mexicanos conocer hasta dónde estas inundaciones se originaron por causas de Dios, como se suele señalar a los fenómenos naturales o por negligencia de la Comisión Federal de Electricidad.

En otro tema, ayer se dio a conocer la iniciativa para prohibir en forma tajante la subcontratación laboral u outsourcing, la cual se define como aquella donde “una persona física o moral pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra”.

Con reformas a las Leyes: Federal del Trabajo, del Seguro Social, del Infonavit, Código Fiscal de la Federación, del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado.

Es un berrinche de la “CuatroTe” eliminar esta forma de contratación internacionalmente utilizada, ahora sólo se permitirá la prestación de servicios y obras especializadas y quienes las preseten tendrán que contar con autorización de la Secretaría del Trabajo.

Lo más grave de esta pésima iniciativa es que se prohíbe la deducción para el ISR de cualquier tipo de subcontratación excepto cuando sean servicios u obras especializados.

Asimismo se castigará con penas de defraudación fiscal a quien utilice esquemas simulados de prestación de servicios u obras especializadas. Lo curioso es que el gobierno federal utiliza servicios de outsourcing y paga más de cinco mil millones de pesos al año por ese concepto, según Mexicanos Contra la Corrupción.

Por último, buen gol le metió el municipio de Guadalajara a los propietarios de inmuebles, ya que subieron las tablas catastrales en un cinco por ciento en promedio, situación que Zapopan no afectó.

hromeroipad@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.