Política

¿Resistió la democracia en EUA?

  • Columna de Héctor Diego Medina Basave
  • ¿Resistió la democracia en EUA?
  • Héctor Diego Medina Basave

Luego de que el Colegio Electoral en Estados Unidos ratificara el triunfo de Joe Biden, que desde hace varias semanas los medios ya habían proyectado, ¿qué conclusión podemos obtener de esta novela electoral? Hay dos aspectos a destacar:

Por un lado constatamos que la democracia norteamericana fue puesta a prueba como nunca en la era moderna y desde arriba, desde la Casa Blanca. Queda claro que cualquier líder con mucha popularidad y poco sentido de la institucionalidad, como Donald Trump, puede generar una percepción negativa del proceso electoral, sin evidencia contundente, y con mucho apoyo político y una polarización extrema. Quedó de manifiesto que los trámites que van desde el día de las elecciones hasta el voto del Colegio Electoral e incluso hasta el voto en el Congreso, que normalmente no tienen relevancia ni en los medios ni en la opinión pública, pueden ser utilizados a favor de intereses propios y, al mismo tiempo, generar heridas difíciles de resarcir.

Pero por otro lado también nos damos cuenta de que el sistema de justicia y los mecanismos de balance político y democrático siguen funcionando en Estados Unidos, y han sido capaces de detener, en los hechos, una cruzada que pretendía desacreditar millones de votos y cambiar el sentido de una elección que a todas luces ganó el demócrata Joe Biden con una cifra récord que le dio una ventaja de más de 7 millones en el voto popular, y con 306 votos electorales, la misma cantidad con la que ganó Trump en 2016.

Apunte spiritualis. Entonces, la reforma que el sistema requiere no es principalmente por la seguridad del voto (aunque haya aspectos menores que siempre se pueden mejorar, desde luego), sino por la percepción errónea de fraude masivo en la mente de millones de norteamericanos. Si bien ahora el sistema defendió exitosamente el proceso, con el tiempo la erosión que generan las teorías de la conspiración puede ser muy dañina. Por el bien de Estados Unidos y del mundo, la nueva administración deberá darle prioridad al tema.

hectordiego@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.