Política

Justicia alternativa en el WJP

El día de antier apareció el Índice de Estado de Derecho en México 2023–2024 de World Justice Project. Uno de los subfactores de la Justicia civil es “los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) son accesibles, imparciales y expéditos”.

Este sub factor, se obtiene a través de una encuesta de seis preguntas (si falta usar más los servicios de mediación, qué tan frecuentemente sus clientes usan esos servicios y cuánto tardan, en su caso, en llegar a un acuerdo). En Jalisco se aplicó a 108 abogados y académicos; a diferencia de hace dos años ahora si se consideraron mediadores certificados: 13 (7 en activo): solo el 12%. Este instrumento es insuficiente para obtener información y diagnósticos precisos sobre la situación de la justicia alternativa, tampoco permite detectar buenas prácticas, ni mucho menos proponer una agenda de transformación y mejora continua. El WJP solo utiliza esta opinión de un publico en su mayoría no experto en MASC, y no utiliza la rica base de datos de los censos nacionales de impartición de justicia con apartado para MASC que brinda indicadores de estructura, operación, resultados y cualitativos.

El ejemplo que se propone de MASC (pp.66-67) es conflicto comunitario, y sin embargo los consultados por el estudio no llevan estos tipos de casos. Además, el 80% de los conflictos que se resuelven en los centros de mediación son previos a juicio y 20% intrajudicial. La encuesta del WPJ ubican a Jalisco por debajo de la media nacional de MASC, siendo que está entre los tres mejores en prácticamente todos los indicadores cuantitativos y cualitativos del IEP, INEGI, IMCO, entre otros. Jalisco tiene la Red de Centros públicos y Privados más grande de México (508 puntos de atención en 63 municipios del estado donde vive 89% de las personas), por cada juez hay cuatro mediadores, y 22 centros municipales se encuentran en municipios que no tienen juzgado. Los conflictos se solucionan en doce días en promedio (tres en un centro privado).

Se ha logrado reducir la carga de trabajo de juzgados familiares en 36%, y en el IJA se resuelve el 25% de los asuntos resueltos por el poder judicial del estado (un convenio por cada tres sentencias); se ha reducido en 42% los juicios inquilinarios, gracias a los 16 mil convenios preventivos de arrendamiento. La ejecución de los convenios de mediación es muy rápida gracias a que los jueces han participado en los lineamientos de validación y confían en los MASC. Por esta eficacia los usuarios han estado rompiendo anualmente records de solicitud de servicios, pasando de 4,788 convenios en 2018 a 27,262 el año pasado.

Afortunadamente el Indice para la Paz México con la evidencia de lo accesible de los MASC, de su cobertura, de cero corrupción, de una satisfacción de usuarios de 97.8% , así como de celebrar el 30% de los convenios del país, ha considerado al IJA Jalisco como una buena práctica local que abona a la paz. Al igual que IMCO, REDAC (institución social más confiable de 2021). La Convenición Mundial de Mediación Comercial (Valladolid, España) nos reconoció como buena práctica local. La Universidad Carlos III de Madrid nos invitó a exponer nuestro modelo como un caso de éxito.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Zepeda
  • Guillermo Zepeda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.