El pasado viernes el Consejo Consultivo para el Otorgamiento de los Premios Jalisco 2022 dio a conocer los nombres de los galardonados. Me dio mucho gusto que el premio en el ámbito humanístico fuera para mi admirado maestro, el Dr. Sergio García Ramírez, unos de los juristas y humanistas mexicanos más destacado de los últimos cincuenta años.
El Dr. García Ramírez es conocido y reconocido como un ilustre jalisciense, sólido abogado y académico; intachable servidor público. Hijo predilecto de la Universidad Nacional autónoma de México, se formó como abogado y doctor en derecho en las aulas de su facultad de derecho. Ha sido profesor e investigador desde hace casi 55 años; ha sido miembro de la su junta de gobierno; es profesor e investigador emérito; pilar del Instituto de Investigaciones Jurídicas; y recibe el reconocimiento cotidiano de ser orgullo de sus discípulos y de todos los universitarios de nuestra máxima casa de estudios.
Es investigador nacional emérito, en el Sistema Nacional de Nnvestigadores. Autor de 78 libros y más de 600 artículos de revista, de investigación, docencia y divulgación, publicados en México y en el extranjero. Pertenece a diversas corporaciones académicas y profesionales. Ha recibido reconocimientos, distinciones, doctorados honoris causa en México y el extranjero (el próximo 27 de noviembre lo recibirá de la Universidad de Buenos Aires).
En el servicio público fue director del centro penitenciario y consejero (juez) en el consejo tutelar para menores infractores del estado de México, director de la cárcel preventiva de la ciudad de México, presidente de la Comisión de Reclusorios del Distrito Federal; subdirector general de gobierno de la Secretaría de Gobernación, subsecretario en las secretarías de Patrimonio Nacional, Gobernación, Educación Pública y Patrimonio y Fomento Industrial, así como Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Secretario del Trabajo y Previsión Social y Procurador General de la República. Fue presidente (fundador) del Tribunal Superior Agrario. Ha sido juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. consejero electoral en el Instituto Federal Electoral.
Más extenso que el listado de sus cargos es su donación en el servicio público y la relación de sus valiosas contribuciones siempre poniendo al Ser Humano en el centro de sus reflexiones, construyendo instituciones en beneficio de las personas y al servicio de la justicia. Cabe referirse a Don Sergio como él refiere de otro gran jalisciense, Mariano Otero: “en la república convulsa jamás desmayaron las aspiraciones humanitarias de los espíritus más avanzados”.
Ahora que nos estamos quedando con una clase política sin clase, Don Sergio es un referente; ahora que escasean los hombres de Estado; ahora que se abre paso el totalitarismo, es necesario que la República reconozca a sus catones y cicerones; oponiendo a la arbitrariedad, el contrapeso de la legalidad y la razón. Por su integridad, por su congruencia, por sus grandes aportaciones a la ciencia jurídica y a la vida pública y democrática de nuestro país, Sergio García Ramírez está de pie en la conciencia de México.
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona