4,000% de mejora para la seguridad ciudadana y la justicia penal en México en 100 días sin implicar un gasto adicional. Esta afirmación suena ingenua y utópica.
Con la metodología de resultados rápidos del Rapid Results Institute con sede en Inglaterra, se estableció la mesa de 100 días para dar resultados rápidos en la mejora de la efectividad en la persecución y sanción del delito de robo a negocio en Villa Hermosa. El problema: en los primeros tres meses de 2017 ya iban más de 600 denuncias de este delito y sólo se había capturado a seis probables responsables, sólo uno de ellos había sido vinculado a proceso.
En la mesa se dieron cita todas las autoridades de seguridad ciudadana y justicia penal, así como representantes de los sectores empresariales, universidades y consejo ciudadano de seguridad. La mesa la encabezó la fiscalía. Todos los participantes acudían con facultades de toma de decisión. Se comprometieron a resolver al menos 100 casos de robo a negocio en 100 días. La meta pareció muy arriesgada.
¿Por qué no se están dando mediaciones en los robos a tiendas de conveniencia? El poder de los dos abogados que representan a los oxxos es para pleitos y cobranzas, por lo que no pueden mediar; el consejo ciudadano ofreció pagar el cambio de poderes. La empresa estuvo de acuerdo.
¿Se puede focalizar los operativos contra el delito? La unidad de investigación con imputado desconocido analizó los patrones delictivos y el 40% de los robos a negocios se concentraba en seis manzanas, las cámaras de seguridad se focalizaron en esas zonas y se montó un operativo. En tres días hubo 14 detenidos en flagrancia. Son dos jueces en la ciudad y uno tiene el criterio de que el arma de juguete sí es agravante, el otro no. ¿Pueden reunirse con los jueces los tres magistrados de la sala penal y uniformar el criterio y comunicarlo a la mesa?
¿Qué más? Los ministerio públicos critican el informe policial y la forma de poner a disposición a los detenidos. Se reunieron los ministerios públicos y dieron un curso de seis horas a los policías encargados del tema. Conclusión: al final de los 100 días hubo 246 casos resueltos. Políticas orientadas a resultados y coordinación para resolver problemas, al alcance de la mano.
Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
El Colegio de Jalisco