Diciembre es el mes más importante en la temporada regular de la NFL, es ahora donde se muestran los equipos que llegan con posibilidades reales para ganar un Super Bowl, es además el mes en que las lesiones sufridas a lo largo del año cobran factura y por tanto a muchos equipos con buen récord se les acaba la fortaleza y contundencia.
Si bien es cierto una victoria cuenta lo mismo el haberla conseguido en enero que en diciembre, los triunfos en el cierre de la temporada reflejan cuando un equipo llega embalado, con ritmo y con energía suficiente para ganar los partidos importantes, por eso en esta columna quiero mencionar en qué condiciones llegan los equipos de la Conferencia Americana de cara a la postemporada.
A pesar de que Miami Dolphins y los Baltimore Ravens son los dos equipos con mejor marca de 8 triunfos y 4 derrotas, llegan en distintas circunstancias; Miami se ha visto muy contundente en el ataque y muy espectacular, sin embargo lo ha logrado sometiendo a equipos débiles, sin buenas ofensivas y defensivas regulares: Washington Commanders, New York Jets, Las Vegas Raiders, New Engalnd Patriots y Carolina Panthers no asustan a nadie y son a quienes han ganado, sin embargo con equipos buenos como los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles no han podido ganar.
Su calendario de cierre no luce tan sencillo para Miami, tienen dos partidos cómodos en las siguientes jornadas, primero enfrentando a Tennessee Titans y luego nuevamente a los New York Jets, sin embargo las cosas se complican cuando enfrenten a Dallas Cowboys, Baltimore Ravens y cierran con los Buffalo Bills.
No dudo que Miami pueda ganar el título divisional por primera vez en muchos años, sin embargo creo que su defensiva aún no está lista para el juego grande.
La División Norte está encabezada por unos Baltimore Ravens que parecen haber alcanzado su mejor nivel, basados principalmente en el sello de la casa, su defensiva, la cual pasan los años y sigue siendo una garantía: hoy por hoy es la mejor de la liga, lo que los hace serios, muy serios contendientes a ganar la conferencia.
Su quarterback Lamar Jackson está jugando muy bien, es un corredor bastante elusivo y las defensivas deben tomar en cuenta que siempre puede extender la jugada, lo que lo hace más peligroso y por ello descuidan a sus receptores, quizá la única debilidad que tiene el equipo, donde Zay Flowers y Mark Andrews no asustan a nadie.
En la División Sur los Jacksonville Jaguars venían jugando muy bien, son un equipo muy joven y talentoso; ahora con la lesión en el tobillo de Trevor Lawrence se generan muchas dudas respecto al equipo y su peligrosidad.
El suplente C.J Beathard tiene experiencia, jugó en San Francisco pero no se puede compararse el nivel del equipo con uno y otro pasador.
La defensiva no es la mejor de la liga, sin embargo Josh Allen, homónimo del pasador de Buffalo, ha emergido como un gran estelar. El frontal tiene hasta el momento 13.5 capturas de mariscal de campo, lo que lo ha provocado que los equipos diseñen partidos pensando en él para nulificarlo.
En el perímetro su estelar es Andre Cisco, quien tiene 3 intercepciones y poco a poco se convierte en estrella a tan solo sus 23 años.
En la División Oeste los Kansas City Chiefs van que vuelan para otro título divisional, algo muy frecuente bajo el mando de Andy Reid, un entrenador que de seguro estará en el Salón de la Fama cuando se retire.
Patrick Mahomes ha tenido una buena temporada a secas, tiene buenos números con 22 pases de anotación y 10 intercepciones, sin embargo ha cometido errores no muy comunes en él y necesita recobrar la fórmula para ganar en los momentos cruciales.
A pesar de no estar en su mejor temporada, Mahomes es el mejor de la liga y en cualquier momento despierta y despedaza a cualquier defensiva, es peligro puro.
La lucha por los comodines está bastante pareja, no por buen nivel, sino por equipos que un dia juegan bien y otro muy mal, Pittsburgh Steelers, Cleveland Browns e Indianapolis Colts tienen a sus pasadores titulares lastimados y en esta etapa de la temporada es necesario tener a tu quarterback titular sano para aspirar a grandes cosas.
Mención aparte merecen los Bills, quienes si hoy terminara la temporada no estarían calificando, sin embargo tienen semanas suficientes para ser dueños de su destino, si llegan a la postemporada pueden ser muy peligrosos porque tienen mucho talento en ambos lados del balón, sin embargo la irregularidad de Josh Allen les ha afectado mucho.
Si en este momento tuviéramos que elegir al equipo favorito para llegar al Super Bowl de las Vegas me inclinaría por Baltimore, un equipo consistente, bien entrenado y que suele hacer valer su estadía de local.
La moneda esta en el aire y vienen los mejores juegos de la temporada, donde cada duelo puede significar llegar a postemporada y también recibir playoff en casa, algo importante para equipos que juegan al aire libre y en lugares con mucho frío, veremos quienes logran su mejor momento en la recta final del calendario 2023.