Deportes

Duelos divisionales que prometen grandes emociones

  • Kickoff
  • Duelos divisionales que prometen grandes emociones
  • Guillermo Herrera Márquez

Este fin de semana se llevarán a cabo los partidos de la ronda divisional de la NFL, duelos de vida o muerte en los que se ven los mejores juegos de la temporada. 

Los jugadores y sus entrenadores no escatiman, dan el 100 por ciento en su intento por llegar a la final de conferencia y, posteriormente, al Super Bowl.

En la conferencia, los primeros sembrados, los Baltimore Ravens, recibirán a unos sorprendentes Houston Texans, franquicia que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar, toda vez que no eran los favoritos para llegar a estas instancias, pero lo han hecho, comandados por su estelar mariscal de campo, el novato C.J. Stroud, favorito natural para ganar el premio a jugador ofensivo del año.

Por mucho, los Baltimore Ravens son el equipo más embalado de toda la NFL. 

Hay quienes consideran que los equipos número uno pierden el ritmo descansando la primera semana de postemporada. 

Sin embargo, también les sirve para que sus jugadores se recuperen de pequeñas dolencias o lesiones y recarguen pilas después de 18 jornadas intensas de temporada regular.

Desde su nacimiento, Ravens se ha caracterizado por una extraordinaria defensiva, y en 2024 no fue la excepción: es la mejor unidad de toda la liga y mucho de ello se debe a su coordinador defensivo, Mike McDonald, un joven entrenador de 37 años que desde 2014 está con el equipo, primero como asistente, después en el perímetro y, finalmente, de linebacker; conoce todas las líneas de la defensiva al detalle, y es candidato natural al terminar la temporada para emigrar como head coach.

En la ofensiva todo va a depender de Lamar Jackson, un excelente quarterback de temporada regular, pero que tiene una deuda en postemporada. 

Lo requieren fino para ganar, pues mucho de su ataque se basa en él. 

Si juega como lo hizo toda la temporada regular, tienen muchas posibilidades de llegar a la antesala del Super Bowl. 

Todo está en qué tanto le permitan los Texans salir de la bolsa de protección para correr o buscar conectar por aire; si tiene la oportunidad de mostrar su elusividad, no hay nada qué hacer y Houston está perdido.

Los Texans, por su parte, buscan ser el “Caballo Negro”. Ganaron su título divisional la última semana del calendario y lo hicieron con un récord de 10 ganados y 7 perdidos, la misma marca del peor sembrado de la conferencia, los Pittsburgh Steelers.

No esperemos ver a Houston tan fuertes como ante los Cleveland Browns, un equipo que llegó muy disminuido a playoff, con muchos jugadores desfondados y a los que no les alcanzó el aire frente a unos Texans muy jóvenes y talentosos.

Ni la defensiva ni la ofensiva de Houston están dentro de las 10 mejores de la liga, sin embargo, son jóvenes muy buenos que van en camino a ser un serio contendiente de la Conferencia Americana… pero aún no lo son.

En lo personal, creo que Baltimore es amplio favorito y espero un partido de mucho aprendizaje para C.J. Stroud. 

Enfrentará una defensiva muy golpeadora y agresiva en la que no me sorprendería que utilicen mucho el “blitz”. Veremos de qué esta hecho el novato.

En el otro duelo de la Conferencia Americana veo más fuerte en este momento a los Buffalo Bills que a los Kansas City Chiefs, un equipo que sigue siendo el campeón y que, mientras tenga a Patrick Mahomes como su quarterback, no podemos dar por descartado.

Buffalo llega con muchísima fuerza, cerró de gran manera la temporada, tumbaron a los Miami Dolphins del liderato de la división, y es quizá el único equipo que tiene peor clima en su casa que fuera, por lo que no se verán afectados si en Kansas City se juega con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados.

Bills no pierde desde el 26 noviembre, cuando cayeron frente a los Philadelphia Eagles. 

Sin embargo, derrotaron a equipos fuerte y eso demuestra su real nivel; incluso ya le ganaron a Patrick Mahomes y los Chiefs en la semana 14, en casa de los “rojos”, por marcador de 20-17. 

Sin duda, eso es pasado; era temporada regular, pero los Bills, en ese entonces, no estaban tan fuertes como se les ha visto recientemente.

La defensiva de los Bills es muy respetable: es la cuarta mejor de la liga y son una unidad muy golpeadora. Contuvieron y dominaron a una de las mejores ofensivas —la de Miami—, por lo que seguramente Mahomes no tendrá un día de campo.

La única duda que tengo con Buffalo es su quarterback, Josh Allen, quien puede salir a jugar como el mejor de la liga, o bien, como el peor, tirando pases interceptados y balones sueltos a diestra y siniestra. Su comportamiento en postemporada ha sido muy irregular en su carrera profesional.

Por su parte, los muchachos de Andy Reid, los Kansas City Chiefs, siguen siendo un equipo bastante bueno. Sin embargo, creo que hay jugadores como Travis Kelce que han mostrado que el tiempo no perdona y son vulnerables.

En la Nacional, el duelo entre los Detroit Lions y los Tampa Bay Buccaneers es de pronóstico reservado, ya que ambos escuadrones llegaron sin nada que perder y todo lo que ganen será un triunfo celebrado por su afición, la cual al principio del calendario esperaba muy poco de ellos.

Detroit es un equipo que ha tenido mucha mejoría en 2024, sin embargo, yo veo dos debilidades en el equipo: la primera, su defensiva; fueron la unidad 23 de 32 en la liga, y en su duelo de la semana pasada frente a los Rams quedaron en evidencia en la segunda mitad. 

La segunda debilidad es su entrenador, Dan Campbell, quien por momentos ha arriesgado más de lo necesario y quien debe aprender a pensar con la cabeza fría. La NFL es una liga que no permite errores en partidos clave.

Frente a los Rams no me gustó mucho la forma en que manejaron el juego; los barrieron el tercer y cuarto cuarto. 

Sin embargo, una buena serie al final del tiempo regular les permitió asegurar un partido que, si se hubiera alargado 5 minutos más, hubieran perdido seguramente.

Jared Goff es un mariscal de campo efectivo, con buenos números y que sabe ganar. 

No tiene el mejor brazo ni es el mejor para correr, pero es inteligente y tiene liderazgo. 

Lo principal es que su equipo considera que con él pueden ganar, y lo han hecho. En lo personal, les cobró factura y venganza a Sean McVay y compañía.

Por su parte, los Buccaneers son un equipo en reconstrucción, pero que han jugado muy bien en esta temporada y están merecidamente en estas instancias.

La defensiva de Tampa Bay es buena, la número 7 de la liga. 

Su ataque es un poco más irregular —son los número 20—, pero respetuosamente creo que, salvo sus receptores Mike Evans y Chris Godwin, el equipo es bueno a secas, sin talento suficiente para llegar a ser considerado un campeón en este momento.

Finalmente, los San Francisco 49ers recibirán a los soprendentes Green Bay Packers, en una de las rivalidades más legendarias en la década de los 90 que pinta para ser un duelo bastante emocionante, ofensivamente hablando.

Si este duelo hubiera sido un mes atrás, diría que los 49ers parten como grandes favoritos; no obstante, en las últimas semanas Los Angeles Rams y los Baltimore Ravens dejaron constancia de que se les puede ganar y que Brock Purdy aún tiene mucho por aprender en la liga.

Si bien es cierto en la última semana San Francisco descansó a algunos titulares, creo que el equipo llega muy golpeado, con varios elementos que han jugado lesionados, y el cuerpo cobra factura. 

Tal es el caso de Christian McCaffrey y Trent Williams, quien cuida el lado ciego de Purdy.

En el papel San Francisco luce muy superior a Green Bay, sin embargo, estos últimos no tienen nada que perder y eso los hace más peligrosos; jugarán relajados y todo lo que hagan será aplaudido por los detractores de los 49ers.

Jordan Love, la semana pasada ante Dallas Cowboys, mostró por qué los Packers dejaron ir a Aaron Rodgers: jugó por nota y lo hizo ante un equipo con supuestamente una muy buena defensiva, mas no se garantiza que pueda hacer lo mismo frente a Nick Bosa y Fred Warner, dos super estelares de la liga.

En conclusión, creo que avanzarán los Buffalo Bills y los Baltimore Ravens, mientras que en la Nacional harán lo propio los Detroit Lions y los San Francisco 49ers. Ya lo veremos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.