Política

Black Night Run innovación en deporte y ciencia

  • Serendipia
  • Black Night Run innovación en deporte y ciencia
  • Gerardo Ibarra Aranda

El 15 de marzo recibí una llamada de Tania Gutiérrez, una de las organizadoras de la carrera Black Night Run, en este momento no sabía que era ella. Apareció en mi teléfono un número que, según internet, era del Estado de México. Cuando son ese tipo de llamadas generalmente son de personas no deseadas, aún así contesté. Me dijo su nombre y quien era. Me pidió una cita urgente pues quería hablar conmigo puesto que el evento que estaba organizando debía cambia cambiar de sede. Me explicó que era una carrera nueva, una primera edición de un evento atlético nocturno y querían que fuera en el sistema solar del parque Explora.

Al momento de estar en esa conversación yo estaba a punto de iniciar una reunión y no podía acudir para atender personalmente a Tania. Le pedí a la directora de Mercadeo de Explora que lo hiciera pues era una cuestión urgente para ella ya que la carrera se realizaría en 9 días y no tenían sede. Mientras yo estaba en la reunión el palacio municipal recibo un mensaje de mi equipo diciéndome: “Es carrera nueva, con un concepto diferente. Quieren que el circuito de los corredores pase también dentro de algunas de las salas del Centro de Ciencias”. Yo, atendiendo otra reunión, me tomó por sorpresa esa petición. Nunca habíamos hecho algo así con un evento atlético. Lo primero que me pregunté es cómo sería el circuito y cuáles serían las salas que querían recorrer y en qué condiciones serían la carrera. Me explicaron que pasarían dos veces pues la ruta era de 3 kilómetros y la el total deberían ser 6 mil metros. Era una carrera recreativa y familiar. Había qué decidir pronto pues no se había anunciado el cambio de sede aún y había compromisos qué cumplir por parte de los organizadores. Dudas y comentarios en chats iban y venían entre quienes integramos el equipo Explora.

Teníamos un nuevo Centro de Ciencias, transformado. Completamente nuevo y uno de nuestros objetivos es hacer cosas diferentes pues Explora tiene exhibiciones nuevas y también debe tener programas y eventos atractivos. Además, en próximos días yo presentaría una propuesta de iniciativa llamada “política pública para el buen uso del tiempo en León”, en la cual se pretende trabajar de manera coordinada y transversal utilizando ciencia de datos y análisis de información para que tomadores de decisiones tengamos mejores elementos para enfocar nuestros esfuerzos conociendo lo que la gente hace con su tiempo y enfocarlo a que lo use bien. Así que le dimos el “sí” a Black Night Run.

El sábado 26 de marzo se realizó el evento. ¡La gente estaba feliz! Recorrieron el parque Explora en la obscuridad de la noche y pasaron por 3 de las 6 salas completamente renovadas. Se tomaron videos y fotografías durante el recorrido que hicieron cientos de personas y disfrutaron del Centro de Ciencias de una manera diferente. Al finalizar la carrera, la gente bailó al ritmo de un DJ y disfrutó de una zona gastronómica en el sistema solar de Explora. Definitivamente, un buen uso del tiempo y un evento novedoso que nos ayudó a conectar con un público diferente que ahora conoce y difunde el nuevo Centro de Ciencias.

Recordé, junto con Tania Hernández, otra de las organizadoras, cuando hace muchos años Explora se oponía a las carreras atléticas. Explora evoluciona, innova y trabaja de la mano de gente para promover la tecnología, la innovación y la ciencia… en este caso, la ciencia del deporte con evento memorable y lleno de magia. ¡Gracias, Black Night Run por innovar y hacernos parte de su proyecto! 

Gerardo Ibarra Aranda*

* Director General del Centro de Ciencias Explora. académico de la Universidad del Valle de Atemajac León

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.