Política

Evangelio neoliberal

  • Capitolio
  • Evangelio neoliberal
  • Gerardo Hernández

La crítica a Andrés Manuel López Obrador empezó mucho antes de su elección; desde entonces no ha menguado ni debe perder vigor, pues cuando se basa en hechos contrastables puede, cual gota de agua, horadar la piedra de la soberbia autoritaria y de la seducción corruptora del poder, como en el segundo caso sucedió con Peña Nieto. Hasta hoy, sin embargo, ni el cuestionamiento más ecuánime y fundado, ni el escarnio ni la ferocidad de las redes sociales han hecho mella en la popularidad del primer presidente de izquierda después de Lázaro Cárdenas. 

La capa del blindaje está compuesta por 30 millones de votos.

Contra lo que algunos círculos pretenden hacer creer, como si el informe del 1 de septiembre fuese el último y no el primero, y hasta hace poco México hubiera sido un país ordenado, en paz y boyante, AMLO no devastó el campo; así lo recibió. 

Lo que sí hizo fue exhibir heridas abiertas, cicatrices mal cerradas, desenmascarar un sistema venal e indiferente ante las desigualdades económicas y sociales, y ofrecer un régimen distinto al de privilegios erigido sobre las espaldas de legiones de compatriotas. 

El resto lo hicieron los ciudadanos en las urnas para dejar de ser los únicos en pagar sacrificios por cambios que jamás llegaron a ellos y de los cuales esta vez quieren ser agentes.

La reacción de los grupos económicos, políticos y mediáticos afectados por el nuevo gobierno se expresa de distinta manera. 

Sin embargo, pensar que toda la crítica contra el presidente responde a esos intereses y es malintencionada, equivale a negar la realidad. 

Los resultados de los primeros nueve meses de gestión de AMLO han sido magros, y en temas sensibles como la seguridad y el crecimiento económico la situación ha empeorado. 

La administración ha cometido errores, pero también aciertos.

En un país donde los pobres siempre habían sido anzuelo electoral, la 4T los ha puesto en el centro de la agenda para estupor de unos y pánico de otros, pues contradice el evangelio neoliberal del descarte. 

México cruje, pues se encuentra en un proceso de cambio solamente visto cuando se intentan sustituir las estructuras de un régimen agotado por otras que respondan a la soberanía popular.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.