Política

El rastro del dinero

  • Capitolio
  • El rastro del dinero
  • Gerardo Hernández

Coahuila ha tenido 23 gobernadores en los últimos 90 años, todos del PRI. Dos de ellos renunciaron y uno se suicidó por razones políticas. Ninguno le infligió al estado tanto daño como Humberto y Rubén Moreira y Jorge Torres López. 

Deuda impagable, empresas fantasma, masacres, desapariciones forzadas, arrogancia y envilecimiento político figuran en la lista de agravios.

Moreira I pasó una semana en la cárcel madrileña de Soto del Real a principios de 2016. «Figura sombría de la política mexicana, rodeado de sospechas de corrupción por las que fue defenestrado políticamente tras escalar a las más altas esferas del poder como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira ha sido detenido (…) bajo cargos de blanqueo de dinero y malversación de fondos durante su etapa como gobernador del Estado de Coahuila», publicó El País (16.01.16).

La indagatoria condujo a la extradición del gobernador Jorge Torres López a Estados Unidos donde se le acusa de lavado de dinero y fraude (bancario y electrónico) por 8.8 millones de dólares. 

Torres, Javier Villarreal y otros secretarios de Finanzas (Víctor Zamora y Jesús Ochoa) no se mandaban solos. 

Los fiscales y jueces de Estados Unidos ya completaron el rompecabezas, y con Torres López en su poder solo faltan las piezas principales.

El Departamento de Justicia ya ha sentado ante la Corte Federal de Distrito Sur de Texas al empresario lagunero Guillermo Flores Cordero, (detenido por la DEA en San Antonio en 2013) lavador dinero de políticos y exgobernadores, entre ellos el tamaulipeco Eugenio Hernández; al exsecretario de Finanzas Javier Villarreal, quien prefirió entregarse en el puente Santa Fe, de El Paso, en 2014; al empresario mediático Rolando González Treviño, detenido en Las Vegas ese mismo año; al contratista Luis Carlos Castillo, el Rey de los Dragones, capturado en 2017; y a Juan Manuel Muñoz, operador financiero de Los Zetas, cercano al moreirato.

Todos ellos, y otros que también se enriquecieron con dinero robado a los coahuilenses, se han declarado culpables y entregado propiedades, negocios, decenas de millones de dólares, aviones e información para recibir penas menores y purgarlas fuera de prisión. 

La historia está por terminar, pero una cosa es segura: no finalizará con Torres López.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.