Política

La movilización de los que quieren el poder

Casi 20 mil cargos de gobierno se ofrecerán en las próximas elecciones de 2024 de nuestro país, donde la movilización de militantes de siete partidos políticos será la clave para obtenerlos, primero por acuerdos al interior, después por el voto de 97 millones de ciudadanos del padrón electoral. Y aunque ya se definió quienes contenderán a la presidencia por las principales fuerzas, aun falta que se determinen los demás cargos como serán: gobernadores, diputados, senadores, alcaldías, juntas municipales y delegaciones.

Para tal efecto las fuerzas políticas están movilizando a sus cuadros y algunos integrantes de partidos se están apuntando porque así lo desean, porque tienen mayoría de aprobación entre estos, porque gozan del favor de cierto grupo en el poder o en la nominación. Parecieran solo piezas en el juego político y que de humanos solo tienen el nombre al inscribirse en las listas de candidatos para obtener el poder, que los beneficiará en lo personal pero también a la organización que los postuló.

Específicamente los puestos que se tienen que elegir serán nueve gubernaturas para los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la Ciudad de México, con sus 16 alcaldías. Serán 128 senadores, 500 diputados federales. Además, renovación de congresos locales en 31 estados, ayuntamientos y juntas municipales (INE).

Y es que los que aspiran a ser los elegidos de los partidos para que los representen, hasta este momento del proceso, son una movilización considerable de mexicanos, pues si tomamos en cuenta que de los 19,634 puestos en específico para el próximo gobierno, se están anotando mínimo cinco de los siete partidos, hay que multiplicar dicha cantidad por cinco y luego por siete, que da un total aproximado de más de medio millón que esperar llegar a ser los elegidos.

¿Conoce usted a alguien que este luchando por ello, o es usted uno de ellos? ¿Podríamos entonces preguntarle por qué desea obtener el cargo?

Quizá una de las mayores incógnitas para nosotros los ciudadanos es saber la respuesta de lo anterior porque lo más difícil de entender para los que no estamos dentro de la política, es saber todos los recovecos de la carrera política, tenemos un asomo por los que conocemos, o por lo que nos dicen los medios y las acciones que emprenden.

Se que aunque habrá a quienes no les interese lo que estamos viviendo como una nación democrática, todos estamos inmiscuidos, ya que nuestros impuestos pagan tales ejercicios. Y es que han sido asignados para las campañas mas 6 mil millones de pesos, repartidos en proporción al porcentaje que tuvieron de preferencias en las anteriores elecciones, en la lista se nombra del primero con mayor cantidad al menor, como son: Morena, PAN, PRI, MC. PVEM, PRD, PT (INE).

Los partidos con sus miembros se están movilizando porque en noviembre estaremos en periodo de precampañas y febrero se tendrán que dar los registros definitivos de todos los contendientes, para que el 1 de marzo al 30 de mayo sean las campañas oficiales y las elecciones el 2 de junio del próximo año.

Para entonces el INE, que organizará las elecciones con un presupuesto a establecer de 24 mil millones de pesos, tendrá 170 mil casillas, 42 mil asistentes y capacitadores electorales, 7 mil supervisores (INE), que harán que el proceso democrático culmine en resultados verídicos y transparentes, para que pueda continuar otro periodo de gobierno, como será los 2,131 días que entonces culminará el actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de todo lo más importante es saber para los que vamos a votar, ¿cuál es la razón de todos los que quieren obtener un cargo? Las hipótesis pueden ser varias: como el querer hacerse rico al amparo del gobierno, para satisfacer su egoísmo narcisista y la que más deseamos, gobernar en bien del país. O quienes afirman que deberían pensarlo porque más bien es una especie de rifa del tigre, donde es más factible perder la tranquilidad, la cordura o hasta la integridad física.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.