Sociedad

¿La época del oxímoron?

  • Siete puntos
  • ¿La época del oxímoron?
  • Francisco Gómez

1. El oxímoron es una figura literaria que utiliza dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión. Abundan ejemplos en nuestro lenguaje cotidiano: muerto viviente, calma tensa, agridulce y claroscuro, ruidoso silencio, secreto a voces, etcétera. Monterroso dice que sus libros están llenos de vacíos, y a últimas fechas estamos pendientes del pico de la curva.

2. En este siglo XXI ha repuntado el uso de –lo que yo he llamado – productos oxímoron: cervezas sin alcohol, cigarrillos electrónicos y no de tabaco, refrescos dulces que no tienen azúcar, chicharrón sin colesterol, leche sin lactosa, café descafeinado y una larga serie de alimentos que, a final de cuentas, distorsionan la realidad. Son comidas fake, engañosas, oxímoron.

3. Canciones como “Material girl”, interpretada por Madonna, o “Chicos de plástico”, de Arjona, señalaban la existencia de personas oxímoron: seres humanos que no se interesaban tanto en lo verdaderamente importante –valores espirituales–, sino en lo superficial. Y en este 2020 hay dos elementos que, me parece, tienden a generar una nueva época oxímoron.

4. Por una parte estamos ante gobernantes expertos en oxímoron: si se presentan cifras sobre el deterioro económico, la autoridad tiene otros datos; se invita a la población a no salir, y ella no pone el ejemplo; se nos dice que la pandemia está domada, y en el mismo espacio se presentan gráficas con imágenes contrarias; vivimos en paz, se insiste, y aumentan las ejecuciones.

5. Por otro lado, el ya extendido confinamiento nos está ofreciendo nuevas realidades oxímoron: visitas a museos a los que no se puede entrar, misas sin fieles, partidos de futbol sin fanáticos, conciertos sin melómanos, exposiciones artísticas con ausencia de diletantes, etcétera. Lo electrónico ha desplazado a lo presencial y nos enviamos abrazos de manera virtual.

6. Ni modo. Así será durante algún tiempo más. La pandemia ha hecho que nuestras relaciones se modifiquen, pero pasará, y volveremos a estar cerca. El oxímoron, sin embargo, debe ser solo un recurso literario, y no una forma de enfrentar la realidad, ni de expresarla. Ojalá que en el futuro ya no tengamos políticos oxímoron, que la falsean.

7. Cierre ciclónico. No. El problema principal del país no es el que la oposición se quiera organizar –si es cierto– para derrotar al actual régimen en las próximas elecciones. Lo más urgente es atender el incremento de los contagios por coronavirus, evitar que la economía se deteriore aún más y detener la ola de violencia que se incrementa día con día. No nos distraigamos.

papacomeister@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.