Política

Necesaria congruencia de los políticos

  • Columna de Fernando Rangel de León
  • Necesaria congruencia de los políticos
  • Fernando Rangel de León

Hay personajes de la política que han pasado a la historia no solo porque transformaron el mundo por uno mejor, como Gandhi, en la India; Mandela en Sudáfrica; y más recientemente el Papa Francisco y José Mujica, en Uruguay, sino también por su congruencia entre lo que decían y hacían; sobre todo éste último que pregonaba igualdad, austeridad, modestia y sencillez, al grado de que una de sus últimas voluntades fue la de que sus cenizas las enterraran junto a los restos de su perrita que había enterrado bajo un arbolito en su humilde finca rústica en los suburbios de Montevideo.

Pero hay otros personajes de la política que son ostentosos, que gozan exhibiendo su inmensa riqueza en sus vehículos como uno de Múzquiz, Coahuila, que circula en las calles sin pavimentar y en las pocas que están pavimentadas llenas de baches, a bordo de un lujosísimo automóvil Lamborghini, que cuesta varios millones de pesos; cuando en su pueblo hay hambre y toda clase de carencias, al que ofende con su ostentación.

Hay otros políticos que viajan al extranjero, a Europa o a Asia, visitando famosas ciudades, acudiendo a restaurantes lujosos, comprando en tiendas artículos de lujo y dándose la gran vida. 

Pero lo triste es que el político de Múzquiz, y los que volaron sobre el Atlántico y el Pacífico, son de un partido y un movimiento -al que a los que éste escribidor sigue, sin que esto me impida la autocrítica- que pregonan igualdad, austeridad, modestia; cualidades éstas que caracterizaron a su fundador que cuando fue Jefe de Gobierno de Ciudad de México, se trasladaba en su auto Nissan, y cuando fue Presidente de la República, en su Jetta; y no viajó al extranjero y no llevó ni lleva una vida de lujos; debiendo seguir su ejemplo.

Precisamente porque vio esos y otros más excesos en la forma de vida de los políticos de los otros partidos, fue por lo que el pueblo de México votó el 1° de julio de 2018, por una transformación; pero no por una transformación solo de nombre, sino de hechos principalmente en el comportamiento de los políticos para que no continuara siendo insultante para las grandes mayorías; pues no es justo que haya políticos ricos con pueblo pobre.

Se dirá que los políticos tienen el mismo derecho a disfrutar de la mejor buena vida que los empresarios, pero no; porque los políticos deben de vivir solo de los sueldos que se les pagan con el dinero del pueblo, y los empresarios de lo que produce su trabajo, de dinero privado.


rangut@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.