Política

Pedro, ¿está de vuelta?

Hace semanas que no había noticias en Zapopan, salvo inundaciones adustas en incremento y sin promesas de resolución, hasta que volvió el noble Pedro. Kuma, como le dicen un puñado de conocidos, volvió lacerado de la trifulca electoral, pero con contactos de gran mérito en su teléfono y dice él, con ilusiones y sueños cargados.

¿Por qué volvió con ese tono fresco? Si su regiduría ha estado nublada sin proyectos consolidados y además perdió la elección contra un titán que lo ha engullido con el poder de la administración. Era más que previsible que no consiguiera volver con aprobación del Cabildo. O sería todo al calor de una estrategia bien pensada para hacerse visible al mundo de la política nacional. Un sujeto sencillo, con habilidades tecnócratas, inteligente como ninguno, y separado de la tradicional idea del político, sin escándalos y purificado con la coalición que representó, cómo no sería un perfil selecto.

En ese mismo orden, Kuma ha sido vituperado por ex seguidores y por adversarios. Se ha aprovechado para sobresaltar su derrota electoral, pero más, el mayor de sus desencantos que, pesar de su alcance de figura nacional, no sirvió para salvar a su partido - o acaso lo entregó – a cambio del bono nacional.

Entonces, ¿para qué volvió? Horrible sería que volviera por coscorrones, que provocara que el mundo público hablara con gritos de odio y de temor, y no hubiera razones de peso. Si a los que lo detentan no les parece suficiente razón que vuelva para servir a la gente. ¿Qué clase de servicio público tenemos? De ser así, no podría ser más legítimo Pedro, cuando revela que el trabajo de esa gestión zapopana es para el servicio de unos cuantos.

La vuelta de Pedro trajo consigo incomodidad. No dudo que Pedro lo tenga pronosticado, sabe que lanzar palabras opositoras lo seguirá poniendo como enemigo de la administración y que por demás será siendo no el rival a vencer, porque fue derrotado en las urnas, pero sí un liderazgo al que no se le dará tierra para que la fertilice. Zapopan se mueve desde hace años a un solo ritmo y cualquier tonada extranjera no es bien vista.

Kuma es una marca que no ha tenido el espacio donde gobernar. Él ha logrado que su voz sea antagónica, no más que reparadora de los males públicos que él ve. Por lo que se dice que le viene, podría ser el inicio de un nuevo Kuma, pero el fin del que conocemos. Antes, muchos políticos han tenido muertes políticas y han renacido, de este, del que hablamos, podemos confiar que siga militando con el derrumbamiento de muros -reconocido su nacimiento - y finalmente lo que le hizo, creo yo, volver.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Plascencia
  • Fernando Plascencia
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.