Política

Balance de sindicatos independientes y democráticos

“Necesitamos tener unidad con sindicatos fraternos, somos sindicatos de Centros de Investigación del Conacyt, pero necesitamos trabajar palmo a palmo con todos los sindicatos independientes y democráticos del país. Sin ciencia en el país no va haber ningún crecimiento cómo se pretende, sino no estamos conscientes que la ciencia y la investigación es el único producto que podemos lograr para poder tener una estabilidad en el país, lo vamos a lamentar", así lo afirmó en exclusiva el ingeniero Manuel Escobar Aguilar, secretario general del sindicato de trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Sutinaoe) y de la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (Fenasscyt), lo anterior al participar en el décimo aniversario del sindicato de trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Sitimta), que dirige Rafael Espinosa,  en defensa de este importante centro de investigación del agua, único en su género en el país.

“Estamos viviendo un momento importantísimo, tenemos un andén con una ley muy avanzada en materia laboral, con un gobierno con una gran disposición a hacer suya esta transformación, y los actores en el mundo del trabajo hacer suyo el cambio; son tantos los cambios que estamos aprendiendo que tenemos que irlos aplicando a la práctica, hay situaciones presupuestales que sin duda tenemos que irlo fortaleciendo. Hay una cultura de subordinación que tenemos que vencer, líderes sindicales que no se la creen, hay una verdadera reforma del trabajo, en la que los trabajadores sean realmente los transformadores del trabajo", así lo consideró por su parte en exclusiva el abogado Arturo Alcalde Justiniani, especialista en temas sindicales y laborales.

“Estamos en plena entrada de la reforma laboral y eso cuesta mucho dinero que tienen que cubrir los gobiernos de los estados y el federal, no ha habido el recurso que se esperaba y esto ha atraído problemas para las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje como para las federales donde se tramitan cerca de un millón de casos en todo el país; es como si dijéramos la herencia que dejó el tema de la reforma laboral", así lo consideró en exclusiva el doctor Manuel Fuentes Muñiz, especialista en temas laborales y de derechos humanos.

Fernando Fuentes

ferfuentesmty@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.