Negocios

Ni las empresas grandes se salvan

Mucho se ha hablado del impacto financiero que la crisis económica causará en las pymes. La Coparmex ha afirmado que más de 40% de estas empresas están en riesgo de desaparecer, con la consecuente pérdida de miles de empleos. Sin embargo, el impacto negativo es de tal magnitud, que las empresas grandes líderes del mercado no están blindadas. El efecto directo de la crisis tiene que ver, en primera instancia, con el sector al que pertenece la empresa, de los cuales algunos de los más golpeados serán: transporte de pasajeros, hotelería, restaurantes y las instituciones financieras. Referente a esto me gustaría analizar lo que ha sucedido en las últimas dos semanas. Aeroméxico acudió a la protección del capítulo 11 en Estados Unidos como medida para poder salir adelante. La empresa tiene una deuda de $5,000 millones de dólares, que por el momento no puede cumplir. La compañía hotelera Grupo Posadas no realizará el pago de 15.5 millones de dólares de notas senior que debían pagarse el 30 de junio. La operadora de restaurantes Alsea, llegó a un acuerdo con sus bancos acreedores para suspender durante un año el pago los créditos. En los tres casos, las empresas implementaron acciones para reducir costos y gastos, el problema es que están facturando 20% o menos de lo que vendieron en 2019. Estas medidas tan drásticas son una alternativa que tienen para conservar el efectivo y aguantar por algún tiempo; Dios quiera que pronto se encuentre la vacuna contra el covid-19. Por otro lado, Banco Ahorro Famsa es la primera institución financiera en declararse en quiebra, su bajo nivel de capitalización obligó a que las autoridades cancelaran su licencia de operación. El cierre de una institución financiera es una pésima noticia para México, de hecho, es el único elemento que le faltaba a la crisis. Me parece que en estos ejemplos hay dos lecciones que te pueden servir: a) bajar costos y gastos no es suficiente si no hay ventas, debes entender con claridad en qué sector estás y actuar de inmediato, b) tu actividad más importante es generar efectivo. ¿Qué opinas al respecto?

Federico D’Kuba es profesor del IPADE Business School 


fchavez@ipade.mx

Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.