Política

Generación activista

  • En voz alta
  • Generación activista
  • Enrique Acevedo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Una joven activista de apenas 16 años ha sido elegida la persona del año 2019 por la revista Time. Greta Thunberg se convirtió en la persona más joven en recibir la distinción de la publicación estadunidense que cada año destaca el trabajo de individuos y causas en el centro de la atención mediática. Time describe los esfuerzos de Thunberg para generar conciencia sobre la emergencia climática a la perfección.

“No es la líder de un Partido político. Tampoco es la primera o la más calificada en sonar la alarma sobre la crisis climática. No es una científica o una política. No tiene acceso a las palancas tradicionales de la influencia; no es billonaria, no es una princesa, una estrella pop o un adulto siquiera. Es una joven normal quien, al mostrar la valentía de hablarle con la verdad al poder, se convirtió en ícono de una generación. Al clarificar el peligro abstracto con una indignación que perfora, Thunberg se consolidó como la voz más convincente sobre el tema más importante que enfrenta nuestro planeta.”

En una de las portadas que celebra esta edición especial, la joven posa determinada frente al mar y junto a un titular que destaca el poder de la juventud. Lo que Thunberg ha logrado es extraordinario bajo cualquier medida. En unos cuantos meses, la joven sueca transformó su protesta semanal frente al parlamento sueco, en un movimiento en el que participan millones de jóvenes de todo el mundo para exigir acciones que permitan combatir mejor los cambios en el sistema climático provocados por la actividad humana.

Pero Greta no es la única. Esta semana Finlandia eligió a una joven de 34 años como su nueva Primera Ministra. Sanna Marin, una política liberal con un estilo aterrizado también es la persona más joven en la historia en ocupar el puesto. Hace unos días la joven argentina de 19 años, Ofelia Fernández, se convirtió en la legisladora más joven de América Latina al ganar un escaño en la legislación de la ciudad de Buenos Aires. Fernández llegó a la política a través de su activismo en favor de los derechos reproductivos de la mujer y su defensa del aborto.

En un mundo en el que los retos muchas veces resultan abrumadores, el liderazgo de esta nueva generación es un verdadero motivo de optimismo.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.