Política

¿Diplomacia o propaganda?

  • En voz alta
  • ¿Diplomacia o propaganda?
  • Enrique Acevedo

Afirmar que la política migratoria del Presidente López Obrador está basada en el respeto a los derechos humanos es cuando menos un descaro. Es despojarse de cualquier intento de honestidad intelectual para dedicarse en cambio a la propaganda. Esto no es lo que los mexicanos esperamos de nuestros representantes diplomáticos en el exterior, pero desafortunadamente esto es lo que algunos ofrecen.

Si el gobierno de México respetara los derechos de los migrantes como lo asegura la embajadora de México en los Estados Unidos Martha Bárcena, jamás se habría implementado el protocolo de protección a migrantes o MPP, por sus siglas en inglés, con el que 50 mil centroamericanos, entre ellos 16 mil niños, han sido retornados a México luego de solicitar legalmente asilo en los Estados Unidos.

Ya en territorio mexicano estos migrantes esperan su proceso de asilo en condiciones que como lo expliqué la semana pasada en este mismo espacio, son comparables a las que experimentan algunos refugiados en zonas de conflicto.

El gobierno de AMLO no respeta los derechos humanos de los migrantes, los violenta. La cuarta transformación ha decidido alinearse a la política migratoria de un régimen etnonacionalista como el de Trump, para convertirse en el muro que prometió el mandatario estadounidense con el fin de mantener lejos de su frontera a los inmigrantes indocumentados y a las familias de refugiados centroamericanos que intentan escapar de la violencia, el cambio climático y la persecución política en sus países.

Si el gobierno de López Obrador respetara los derechos de los migrantes, no habría detenido a 40 mil 500 niños centroamericanos de enero a la fecha, de acuerdo con cifras del propio Instituto Nacional de Migración.

40 mil 500 niños que, en vez de reunirse con sus familiares en Estados Unidos, o de encontrar ahí un santuario para rehacer sus vidas, permanecen en centros migratorios, en campamentos improvisados o abandonados en las calles sin la esperanza de completar el sueño por el que dejaron todo atrás.

Sorprende que un gobierno que reniega tanto de la derecha y de sus políticas punitivas, haya optado por el endurecimiento de su propia estrategia migratoria alimentando de paso el sentimiento antiinmigrante en México como lo ha hecho el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.