Política

Cueste lo que cueste

  • En voz alta
  • Cueste lo que cueste
  • Enrique Acevedo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No es la primera vez que el presidente Donald Trump amaga con designar a los cárteles de la droga en México como organizaciones terroristas. Tampoco es la primera vez que flota la idea de enviar soldados estadunidenses a México para combatir a los narcos.

Trump y un grupo de republicanos en el Congreso llevan tiempo consintiendo esta idea y el cobarde atentado contra la familia LeBarón sumado al incremento en los niveles de violencia en nuestro país, justo en la antesala de la elección presidencial de 2020, ha servido como el pretexto ideal para revivir el asunto referido.

En vez de anticipar algo que parecía inevitable, la cancillería prefiere vivir reaccionando a la crisis del momento. No hay espacio para la diplomacia de largo alcance porque no se lo han creado.

Así la amenaza de construir un muro en la frontera “Build the wall” ha sido reemplazada por la de enviar soldados a México en operaciones justificadas bajo el paradigma del combate al terrorismo. “Send the troops” podría convertirse en el nuevo himno de campaña para la reelección de Donald Trump.

Y aunque ambas promesas están lejos de materializarse, a la fecha no se ha construido un metro de muro nuevo donde no existía y tampoco se han tomado acciones formales para designar a los cárteles como terroristas, la idea en voz del presidente ya es suficientemente tóxica. Basta darse una vuelta por los medios sociales para entender el nivel de polarización que han generado sus comentarios.

Por eso vale la pena recordar que a Donald Trump no le importan ni México ni las familias afectadas por la violencia. No le importan los LeBarón. Designar a los grupos del narco como organizaciones terroristas para justificar incursiones militares en el país es una maniobra política. Un costoso truco que, como el muro, está diseñado para cumplir un propósito electoral. Cueste lo que cueste.

Las víctimas de la violencia creen que el gobierno de Washington es un aliado al que le importa su causa. Imagino su desesperación, pero aquí no hay luz al final del túnel, solo más oscuridad.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.