Política

Palazuelos no debe ser candidato

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El gallo de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, Roberto Palazuelos, confesó haber cometido asesinatos junto con un teniente del Ejército y un colombiano.

En 2020, en el programa de Yordi Rosado, señaló: “Yo traía una tres ochenta… traía a un teniente del Ejército con una nueve milímetros… y traía a un amigo colombiano ‘mafiosón’ con otra nueve, más chueca que él… matamos a dos cabrones… todos la traíamos con bala arriba, como se debe traer un arma… se armó una pinche balacera de su chingada madre, güey… ya ni supimos quién le dio a quién, güey… matamos al gordo, matamos a otro güey, otro güey sale corriendo y la puta madre…”.

Entrevisté al diputado de MC Jorge Álvarez Máynez. Aún no se hacía viral el video referido, pero sí la amenaza de Roberto a una mujer. Me dijo que, para seguir como aspirante, el actor se tenía que retractar.

También le pregunté sobre las denuncias de Lydia Cacho. Me comentó que no había visto el nombre de Palazuelos en el trabajo de Lydia, pero que estaba abierto.

Ahora circula la confesión, sin tapujos, de los homicidios. La fiscalía local está obligada a comenzar pesquisas. ¿Lo hará?

Hasta el momento en el que concluyo esta columna, Palazuelos sigue postulado. ¿Qué espera Dante Delgado?

¿Quiere obtener votos del “popularómetro” (y en una de esas ganar, como con Samuel García) a cualquier precio?

Patricia Mercado y Martha Tagle, integrantes del partido, manifestaron su rechazo a esa nominación. ¿Las escucharán los señores dirigentes y coordinadores?

Aquí entre nos

López Obrador se volvió a lanzar contra quienes publicaron los reportajes de la residencia en Houston donde habitó su hijo, propiedad de un funcionario que laboraba en la empresa que obtuvo contratos y ampliaciones millonarias con Pemex.

Aunque la compañía texana haga negocios con Petróleos Mexicanos desde hace décadas, la familia del Presidente (actual o en cualquier otro sexenio) no debe aceptar vivir en la mansión de uno de los empresarios beneficiados. Ya que, de acuerdo con la ley, trátese del mandatario o sus parientes, esto constituiría conflicto de intereses… en el mejor de los casos.

Como escribió la querida compañera Viétnika Batres: “Si yo fuera el presi, me enojaría, reclamaría, le reprocharía a mi hijo, no a Carmen ni a otros periodistas”.

Elisa Alanís

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuzas


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.