-
¿Arte para quién?
Para muchas personas el mercado del arte se ha vuelto un asunto vinculado con el arte como inversión, el esnobismo y la búsqueda de estatus. -
El autor como 'influencer'
Benjamin y Row analizan cómo la literatura y la vida personal se han transformado en productos de consumo en diferentes épocas. -
El mercado de la autoayuda
Pues si bien la autoayuda pretende aproximarse por el lado de la espiritualidad, y la economía mediante el puro y duro cálculo diferencial, en el fondo el mensaje que transmiten es básicamente el mismo -
'One Love'
Reticente a biopics musicales, One Love sorprende con enfoque introspectivo sobre Bob Marley y su impacto profético en la música. -
El castillo de Hamlet
El castillo de Kronberg, inspiración de Hamlet, se convierte en un mundo donde la ficción y la realidad se entrelazan, revelando los misterios de la condición humana. -
Una realidad aparte
La conducta política actual, donde se niega la realidad y se siente sobre los resultados, es similar a la distopía de Orwell en "1984". -
El humor como “vacuna psíquica”
Es más o menos una realidad aceptada de la época que a partir de los cambios en el discurso cultural de las últimas décadas, el humor se ha visto seriamente perjudicado -
El algoritmo nostálgico
Una ola de secuelas, remakes y giras musicales envuelve la cultura contemporánea, impulsada por la nostalgia y los algoritmos. -
Pinche pérdida de tiempo
En la icónica "Un día particular", de Ettore Scola, Loren y Mastroianni se quedan en casa mientras Hitler y Mussolini protagonizan un desfile.